

La elección que hicieron los libertarios el domingo 22 de octubre, si bien fue histórica, no los dejó conformes. Cierto es que ingresaron al balotaje, pero quedaron casi 7 puntos por debajo del candidato del oficialismo, Sergio Massa, y sin una estructura partidaria para dar la pelea.
Por eso, el líder del espacio, Javier Milei, cerró un pacto con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, que buscó generar un golpe de efecto y ganar en volumen político, pero no cayó del todo bien entre sus filas.
En horas de la tarde de este jueves se reunieron ocho diputados y tres senadores electos por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para manifestar su rechazo al acuerdo de su líder y candidato a presidente con el exmandatario. Los comanda Fabián Luayza, exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof, dueño el partido Unión Celeste y Blanco, quien se aseguró el primer lugar de la lista para la Cámara de Diputados por la Primera.
Se trata de un golpe duro para el líder libertario porque son casi todos sus legisladores bonaerenses. Los únicos que no firman el documento que rechaza el pacto con el fundador del PRO son Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja.


Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral


Figueroa pone límites: “La Nación nos debe mucho dinero y no vamos a entregar el ISSN”
Política19 de junio de 2025El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.

La Norpatagonia se planta: Neuquén y Río Negro trazan una hoja de ruta contra el centralismo

El frente Neuquinizate y Primero Neuquén formalizaron la alianza de cara a las legislativas nacionales



Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”

Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral
