TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Legislatura aprobó los préstamos internacionales para ampliar la red de infraestructura vial, turística y urbana de la provincia

LegislaturaRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

16381_Temp486

Neuquén asegura financiamiento internacional para obras estratégicas de infraestructura vial, urbana y turística
La Legislatura del Neuquén aprobó este jueves un paquete clave de endeudamiento externo destinado a ampliar la capacidad de inversión pública provincial. Con la sanción de las leyes 3536 y 3540, el Ejecutivo queda habilitado a tomar dos créditos internacionales por un total de 300 millones de dólares, orientados al desarrollo urbano, la conectividad territorial y el fortalecimiento del sistema turístico.

La ley 3540, aprobada en sesión especial, autoriza la suscripción de un préstamo por 150 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los fondos se aplicarán al Programa de Infraestructura Resiliente para el Desarrollo Económico Regional y la Creación de Empleo – Fase 1, que prevé intervenciones en barrios populares, mejoras en entornos urbanos y mecanismos de gestión territorial orientados a la sostenibilidad y la inclusión.

Por su parte, la ley 3536, sancionada en sesión ordinaria, avala un segundo crédito por 150 millones de dólares ante el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Este financiamiento se destinará a obras que mejoren la accesibilidad y la conectividad hacia destinos turísticos, buscando potenciar corredores estratégicos y robustecer la matriz económica vinculada a la actividad turística.

Otras decisiones legislativas
Durante la 24° sesión ordinaria, la Cámara también aprobó la ley 3537, que ratifica el acuerdo entre la Provincia y un conjunto de operadoras petroleras para ejecutar 51 kilómetros de pavimentación en tramos de las rutas provinciales 8 y 17, incluyendo el bypass de Vaca Muerta. La iniciativa se enmarca en la estrategia de infraestructura vial asociada al desarrollo energético.

Se sancionó además la ley 3534, que adhiere a la normativa nacional 27675 sobre respuesta integral al VIH, hepatitis virales, ITS y tuberculosis. La adhesión incorpora el 1° de diciembre como Día Provincial del Sida y crea una comisión interministerial y multisectorial destinada a coordinar políticas públicas de salud.

Asimismo, fueron aprobadas las leyes que establecen:

El Día Provincial de la Concientización sobre la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer (Ley 3538).
La Semana Azul, del 29 de marzo al 4 de abril, para visibilizar el trastorno del espectro autista (TEA) (Ley 3539).
La sesión incluyó también declaraciones de interés legislativo para diversas actividades culturales, sociales y deportivas previstas en los próximos días en diferentes localidades de la provincia. Finalmente, Ayelén Gómez prestó juramento como nueva prosecretaria administrativa de la Legislatura.