multimedia.miniatura.bf5b75d7f72842bf.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

El oeste neuquino suma un nuevo espacio deportivo: el SUM del barrio Hi.Be.Pa abrirá sus puertas la próxima semana

Neuquén, la Capital

TW_CIBERDELITO_1100x100

WhatsApp-Image-2025-10-22-at-10.11.38-691x460

Neuquén capital. La Municipalidad de Neuquén se prepara para inaugurar en los próximos días el nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Hi.Be.Pa, una obra esperada por la comunidad que busca convertirse en un punto de encuentro deportivo, recreativo y social para las familias del oeste.

El espacio, de más de 450 metros cuadrados, es totalmente cerrado y calefaccionado, y permitirá que chicos y chicas del sector desarrollen actividades durante todo el año.

La subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, confirmó que “la semana que viene ya va a estar habilitado y espera convertirse en un polo deportivo”.

Este nuevo SUM se enmarca en el programa de infraestructura deportiva impulsado por el intendente Mariano Gaido, que tiene como eje promover hábitos saludables y fortalecer la integración barrial a través del deporte.

Bruno recordó que en el predio existía anteriormente un playón al aire libre, el cual fue completamente reconvertido en un moderno polideportivo con una inversión municipal superior a los 500 millones de pesos.

“Es un edificio calefaccionado, con las dimensiones de una cancha de básquet, estructura metálica, cerramiento en chapa, aberturas de aluminio, piso técnico y equipamiento para diversas disciplinas”, detalló la funcionaria.
La obra se suma a otros espacios similares desarrollados por la gestión municipal, como los Salones de Actividad Física (SAF) de San Lorenzo, Parque Industrial y Confluencia, además de los más de 30 centros deportivos distribuidos en distintos barrios de la ciudad.

El nuevo polideportivo beneficiará no solo a los vecinos de Hi.Be.Pa, sino también a quienes viven en los barrios cercanos como Gran Neuquén Sur, Valentina Norte Rural, Cuenca XV, Esfuerzo y Gran Neuquén Norte.

Bruno destacó que este tipo de obras “tiene un gran valor social, porque reúne a vecinos y vecinas, especialmente a niños y adolescentes, y fomenta hábitos saludables”.

La historia del lugar tiene una fuerte impronta comunitaria: el playón original se construyó en 2014, bajo la iniciativa del entonces vecinalista Miguel Figueroa, y fue durante años un punto de encuentro para los habitantes del barrio.

A pocos días de su inauguración, ya se confirmó que el SUM contará con una amplia agenda de actividades deportivas y recreativas desde su primera semana de funcionamiento.

Últimas noticias
Te puede interesar

Invierno 400x400

Lo más visto