
El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.
El diputado de Unión por la Patria pidió al gobierno provincial que expliqué por qué le sobra plata y le faltan obras.
Economía en Neuquén12 de noviembre de 2024Darío Martínez consultó al ministro de Economía Guillermo Koenig, por qué si aumentaron los ingresos bajó el presupuesto estipulado para obra pública. “¿Cómo se explica? ¿Por decisión política o por falta de ejecución? ¿Por qué tenemos dinero guardado y no se hacen las obras? Espero no crean que están resueltos todos los problemas de los neuquinos”, planteó el legislador ante las dudas del funcionario de la administración de Rolando Figueroa.
Martínez planteó al gobierno provincial la necesidad de evitar la subejecución de partidas en obra pública, tal como está planteado en el presupuesto, presentado este miércoles ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas de la Legislatura de Neuquén.
El Legislador Justicialista señaló que “el gobierno provincial informó que al 30 de septiembre tiene un superávit financiero de 465 millones de dólares, y además propone otro superávit fiscal para el año próximo de 379 millones de dólares”.
“No sobra plata, lo que sobran son neuquinos a los que el gobierno no atiende ni escucha, sino esos recursos se hubiesen convertido en más escuelas, más viviendas y mejores rutas. No es ahorro, es falta de gestión. Son neuquinos que no pueden estudiar, que no tienen servicios y a los que les falta un estado presente”, dijo Martínez.
“Faltan viviendas, las rutas provinciales están destruidas, las escuelas tienen falencias, hubo conflictos permanentes en educación. Decir que tengo superávit, cuando tengo tantos problemas de infraestructura, no es una virtud sino una falencia de gestión. El gobernador dice que hay 4000 mil millones de déficit en infraestructura y entonces ahorramos 465 millones más”, agregó.
“¿Para qué guardamos la plata? No encontré donde la afectamos esos recursos. El ahorro, como sostienen desde el gobierno, es falta de gestión. Hay un superávit en 2025 de 379 millones de dólares que no tiene ejecución”, continúo Martínez ante la de respuestas concretas del ministro de Economía.
Además, el diputado agregó que “el cálculo de los recursos del presupuesto 2025 no contempla correctamente el efecto positivo que tendrán las nuevas obras de transporte (el Oleoducto Duplicar, la nueva compresión del Gasoducto Néstor Kirchner y la Reversión del Gasoducto Norte) sobre la producción de Petróleo y Gas”.
“Entre regalías gasíferas, petrolíferas e Ingresos Brutos directamente derivados, erróneamente calculados, el Gobierno dispondrá el año próximo de 248 millones de dólares adicionales no previstos”, agregó.
Luego de una explicación pormenorizada, Martínez detalló que entre estas tres fuentes, los dos superávit y el mal cálculo de regalías e impuestos, el gobierno provincial dispondrá de 1.092 millones de dólares más para hacer obras en 2025, pudiendo duplicar el plan de obras previsto en sus cálculos presupuestarios que alcanza a $705 millones de dólares”.
“Si no se invierten los 422 millones de dólares de aquí a Navidad, el Gobierno va a acumular en el banco hasta fin del año próximo más de 1.000 millones de dólares sin destino alguno. ¿No sería razonable utilizar ese dinero en mejorar la infraestructura social, urbana y económica que hoy reclaman los neuquinos, y el desarrollo provincial?”, dijo el diputado justicialista.
Finalmente, Martinez manifestó que “lo que para una empresa privada es un logro digno de festejo, y su razón de ser, obtener superávit y ganancias para sus dueños, para el Estado es impúdico acumular recursos sin destino cuando hay tantas necesidades insatisfechas”.
El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.
Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.