
Corfone despidió empleados por consumo de drogas
En un examen de rutina, en Junín de los Andes, el test de drogas le dio positivo a trabajadores que de inmediato fueron desafectados de Corfone.

La firma forestal Corfone despidió a dos trabajadores por dar positivo en los test de drogas.
A los cuatro policías detectados por consumos de drogas en la zona cordillerana, ahora se suman dos empleados de Corfone. La firma abocada al desarrollo forestal y maderero optó por despedirlos porque ya habían sido capacitados sobre los peligros del consumo de sustancias en una industria donde se manejan maquinarias que pueden poner en riesgo su vida y la de terceros.
Por los detalles que se conocieron, ocurrió la semana pasada en Junín de los Andes.
Se trata de dos empleados que se desempeñaban en la sede que tiene la empresa en Junín de los Andes.
Un trabajo de riesgo
Las distintas actividades cuentan con una serie de controles respecto de los consumos peligrosos, alcohol y droga. Pese a ello, las fatalidades ocurren, pero se reducen el margen destinado al azar y la desgracia propia de un accidente.
Así como las petroleras y las empresas tercerizadas por la actividad cumplen con una serie de controles, Corfone tiene su propio régimen para con sus empleados.
Con cierta periodicidad se hacen test de alcohol y drogas en todas las localidades donde la reconocida firma opera.
Pero esto no es nuevo, de hecho, cuando las personas son incorporadas se las notifica de las normas laborales básicas, de dichos exámenes y sus consecuencias.
La finalidad que tienen estos controles es debido a que desarrollan tareas difíciles y riesgosas como manejar una motosierra en el caso del trabajo de campo y en la industria operan maquinaria automatizada, por lo que un mínimo descuido o torpeza puede provocar una fatalidad.
Es evidente que bajo los efectos de alguna sustancia las condiciones del trabajador sufren una merma más que considerable, lo que provoca un incremento en los riesgos.
En cuanto a estos dos empleados, se confirmó que el despido fue inmediato y “con motivo”, por lo que se realizó la liquidación de ley.


Milei habilita el desembarco de Weretilneck en YPF y hay sospechas de un acuerdo político
Rumbo al 26 OctubreEl presidente de YPF, Horacio Marín, designó en el directorio a Andrea Confini, pareja del gobernador rionegrino


El presidente Javier Milei convocó de urgencia a una nueva reunión de Gabinete este miércoles, con el objetivo de monitorear la marcha del Gobierno en momentos de extrema fragilidad política y económica.
