
El Gobierno anticipa “turbulencias cambiarias” hasta las elecciones
El presidente Javier Milei convocó de urgencia a una nueva reunión de Gabinete este miércoles, con el objetivo de monitorear la marcha del Gobierno en momentos de extrema fragilidad política y económica.
Actualidad
El presidente Javier Milei convocó de urgencia a una reunión de Gabinete este miércoles para monitorear la gestión en un contexto de alta fragilidad política y económica, con menos de un mes para las elecciones de medio término.
Fuentes oficiales reconocieron que se esperan “turbulencias” en el mercado cambiario hasta el 26 de octubre, atribuidas a la incertidumbre electoral, aunque ratificaron que los fondos para afrontar los pagos de bonos en 2026 están garantizados. Por el momento, descartaron un nuevo cepo o restricciones adicionales para la compra de dólares, pese a los cambios recientes en la metodología de adquisición a través de billeteras virtuales.
El oficialismo también enfrenta la polémica sobre José Luis Espert y el supuesto financiamiento vinculado al narcotráfico. La Casa Rosada minimizó la denuncia presentada por Juan Grabois y desestimó su impacto electoral, asegurando que solo podría influir en el electorado del kirchnerismo. Patricia Bullrich había instado a aclarar la situación, pero el Gobierno optó por no modificar la agenda de Milei con Espert antes de los comicios.
En este marco, se reprogramaron algunas actividades de campaña: el acto previsto en San Isidro con Espert pasó del sábado al martes próximo, mientras que la visita a Entre Ríos y Santa Fe se trasladó del viernes al sábado.
El Gobierno también ratificó el rol de Espert en la Comisión de Presupuesto de Diputados, clave en el tratamiento del “presupuesto de leyes”, y aseguró que no hay antecedentes que respalden su desplazamiento.
La reunión de Gabinete comenzó pasadas las 9 de la mañana con la llegada de Milei y su hermana, y finalizó a las 11:50, sin mayores anuncios oficiales sobre medidas concretas.