
Convenio con Acipan para incorporar mano de obra y priorizar la capacitación
El convenio fue suscripto por el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y el presidente de la Asociación, Daniel González.
Actualidad25 de marzo de 2024
Dentro de las acciones del plan provincial Emplea Neuquén, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, firmó un convenio con la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), para vincular la demanda de puestos de trabajo y la oferta de mano de obra de trabajadores neuquinos y neuquinas. La vinculación se realizará de acuerdo a la demanda requerida por las distintas empresas nucleadas en el sector.
La firma fue suscripta por el ministro Lucas Castelli, y el presidente de ACIPAN, Daniel González, y prevé el establecimiento de mecanismos de gestión tripartita que propicien la generación, sostenimiento y mejora del empleo en la provincia.
El ministro Castelli, destacó el acuerdo expresando: “Vamos a poder interactuar de manera constante con la cámara, y esto nos va permitir brindar los mejores perfiles para la empleabilidad indicada de la población desocupada”. Asimismo, destacó el acompañamiento ACIPAN en la iniciativa “es muy importante el acuerdo ya que tenemos en claro que comercio es un sector de alta demanda de perfiles laborales” concluyó.
El convenio estipula que ACIPAN informará la demanda de trabajadores y trabajadoras, y a través de la Subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, se abordará la búsqueda de perfiles aptos, remitiendo la nómina de personas preseleccionadas para ocupar las vacantes. Posteriormente ACIPAN informará quienes hayan resultado empleados, y el Ministerio realizará un seguimiento a partir de la inserción laboral.
Por otra parte, el acuerdo establece que ACIPAN se compromete a propiciar la formación profesional, por lo que se reservarán vacantes de las capacitaciones que brinda para quienes estén dentro del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino (SPE). A su vez, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, en base a quienes integran el SPE, tendrá en cuenta las necesidades de perfiles laborales de las empresas asociadas a ACIPAN para la planificación y organización de actividades de formación profesional.
Acompañaron la firma del convenio la subsecretaría de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, el director provincial de Empleo, Rafael Goggi, la directora provincial de Formación Profesional, Amanda Rodríguez y el director general de Demanda Laboral, Andrés Acuña. Por parte de ACIPAN estuvieron presente integrantes de la comisión directiva; Dante Scantamburlo, Vicepresidente 2do, Carlos Roberti, protesorero, Carlos Alguero Vocal Titular 2do y Matías Napoli, gerente.




Un candidato de La Neuquinidad criticó el desalojo del acampe mapuche frente a Casa de Gobierno
Actualidad25 de julio de 2025Joaquín Perrén, director regional del Conicet y postulante a diputado nacional por la lista de Rolando Figueroa, expresó su preocupación por el operativo policial.

Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.

Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve


Chile avanza con un túnel submarino hacia Tierra del Fuego y reaviva el reclamo argentino por una conexión propia
Política20 de julio de 2025Mientras Chile impulsa un ambicioso proyecto de integración territorial con respaldo noruego, en Argentina vuelve a quedar en evidencia la deuda histórica en materia de infraestructura estratégica en el sur del país.


Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.
