
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La diputada nacional de Unión por la Patria (UP) aseguró que el Presidente tiene “doble vara” por aumentarse el salario pero a la vez quejarse por los incrementos en las dietas del Congreso
¿ Doble Vara ?09/03/2024La dirigente platense fue avalada por el expresidente Alberto Fernández, quien compartió rápidamente su mensaje.
“El Presidente nos miente a todos los argentinos y argentinas. Firmó un decreto el 29 de febrero donde se aplicó aumento a todos los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo nacional, pero luego hace una escenificación pública de que el aumento injusto es el de los diputados y senadores”, se quejó esta mañana Tolosa Paz en la red social X.
“¿Saben cuánto aumentó el salario del Presidente, los ministros, los secretarios y los subsecretarios de Estado? Aumentó 48% entre enero y febrero”, aseguró la exministra de Desarrollo Social.
Dijo entonces que, por ese motivo, con otros diputados de Unión por la Patria (UP) van a presentar un proyecto para derogar las subas que Martín Menem y Victoria Villarruel concedieron a legisladores de ambas Cámaras, pero advirtió que también van a pedir que se derogue este aumento que decretó Milei “y que impactó directamente sobre la liquidación de su propio salario y el de los altos cargos de su gobierno “.
Asimismo, Tolosa Paz comentó que en la nueva iniciativa que emergerá de la bancada opositora pedirán que se suspenda el traslado de las subas paritarias para los altos cargos jerárquicos en todos los poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Tras eso, Tolosa Paz desglosó que Milei a través del decreto 206/24 autorizó un aumento de 12% en febrero para los cargos jerárquicos producto de la paritaria de empleados públicos y sumó 14 % de diciembre pasado, que no se aplicó el primer mes de este año para esos cargos.
“En febrero se incrementó la base general de cálculo de las remuneraciones del SINEP [por el Sistema Nacional de Empleo Público] en 16% (como se dice en la jerga del Estado: ‘La cantidad de UR’). Todos estos factores construyeron un salario con 48 % de aumento para él y para los altos cargos de su gobierno”, sentenció la diputada, que fue respaldada por Fernández.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.