
Así lo sostuvo esta mañana el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Funciona de lunes a viernes de 8 a 20 con estudios programados, y con guardias activas para urgencias.
Salud Neuquén28 de febrero de 2024De esta manera, se restablece un servicio importante que, en materia sanitaria, favorece la accesibilidad de las personas a los servicios de salud. La provincia invirtió cerca de 60 millones de pesos en la reparación del equipo que estaba fuera de servicio desde el pasado mes de octubre.
La puesta en marcha del servicio de tomografía computada es parte de las acciones de fortalecimiento y mejoramiento de las prestaciones sanitarias, que anunció el gobernador Rolando Figueroa la semana pasada al inaugurar las salas de Ecografía, Mamografía y sector de Rayos X. En este sentido, el ministro de Salud, Martín Regueiro manifestó que “esto es un paso más, es escuchar las demandas, agilizar los procesos, y dar respuestas a un sector de la comunidad que realmente lo necesita”.
Por su parte, el jefe de la División Ingeniería del hospital, Daniel Funes, explicó que el ingeniero del equipo técnico de Canon Medical Argentina -representante exclusivo de Toshiba en el país- reemplazó el intercambiador de calor que estaba fuera de servicio por un nuevo. Precisó que esto “responde a una tarea de reemplazo programado y recomendada por el fabricante”.
Así lo sostuvo esta mañana el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien también dijo que no se enviaron otros medicamentos cuya provisión ya fue asumida por la Provincia.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.
Tal como lo anunció Figueroa en la apertura de las sesiones legislativas, la implementación de diversas estrategias y acciones han logrado impactar en la tendencia del indicador.
Se trata de una estrategia sanitaria para favorecer la accesibilidad y garantizar el desarrollo integral de niños y niñas que concurren a las escuelas públicas de la provincia.
Las recomendaciones son evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, mantener los ambientes ventilados, usar ropa ligera, suelta, de colores claros y sombreros o gorras.
El ministerio de Salud creó una encuesta para conocer las percepciones de las y los usuarios del Sistema Público de Salud en relación con la atención ambulatoria.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Kristalina Georgieva destacó el ajuste fiscal realizado por el gobierno de Javier Milei.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial