
Nadia Márquez endurece el discurso en Neuquén: “Ellos voltean leyes, nosotros debemos voltearlos en las urnas”
Rumbo al 26 Octubre
Con el 26 de octubre marcado en la agenda electoral, los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en Neuquén se reunieron en Plottier para delinear la estrategia política rumbo a las urnas. El encuentro, encabezado por postulantes a senadores y diputados nacionales, se centró en un doble eje: defender la gestión de Javier Milei y fortalecer la representación legislativa del oficialismo en el Congreso.
La actual diputada nacional y candidata a senadora, Nadia Márquez, fue la figura más contundente de la jornada. Desde el escenario, sostuvo que los comicios definirán “un modelo de país” y advirtió sobre la necesidad de frenar a una oposición que —según dijo— “bloquea leyes y condiciona los cambios”.
“Ellos voltean leyes, nosotros tenemos que voltearlos en las urnas”, lanzó.
La dirigente también apuntó contra sectores sindicales a los que acusó de defender privilegios: “Tienen razón en estar nerviosos, porque vamos a ir en contra de esos privilegios”.
En la misma línea, Pablo Cervi, candidato a senador, planteó que el desafío es ampliar la base parlamentaria del oficialismo para sostener el rumbo económico y político iniciado por Milei.
“Si se quiere acompañar el proyecto presidencial, necesitamos más diputados y más senadores”, afirmó.
Cervi además hizo hincapié en la fiscalización electoral, advirtiendo que “los que están enfrente se conocen todas las mañas”.
Por su parte, el aspirante a diputado Gastón Riesco buscó contrastar la gestión actual con la anterior. Habló de “hechos y no de promesas” y comparó indicadores económicos: “Hoy tenemos una inflación de 1,9% frente al 25% del pasado, y una pobreza en 32% contra el 52% de antes”. Riesco cerró con un mensaje de movilización territorial: “El 26 de octubre vamos a pintar de violeta Neuquén”.
La candidata a diputada Soledad Mondaca reforzó la idea de territorialidad y militancia: “Vamos a recorrer cada ciudad, cada lugar, porque si La Libertad Avanza, avanza el proyecto del presidente”. También se diferenció del kirchnerismo, al que calificó como “un modelo agotado que no queremos en Neuquén ni en ninguna parte de la Argentina”.
El acto contó con la presencia de emprendedores, jubilados y docentes que respaldaron públicamente a los postulantes. Desde ese sector civil se repitieron dos demandas: reformas estructurales y seriedad en el discurso político. “No queremos incoherencias ni promesas vacías, necesitamos lealtad al proyecto”, sintetizó uno de los asistentes.
En un clima de campaña cada vez más polarizado, LLA apuesta a que la provincia del Neuquén se convierta en un bastión electoral para Milei, en un escenario donde la confrontación con la oposición aparece como la principal bandera.


Tras la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses, la campaña electoral nacional se concentra ahora en las legislativas del 26 de octubre, con un frente provincialista consolidado bajo el sello de Provincias Unidas.


El gobierno de la Provincia depositará los haberes de septiembre a la totalidad de los trabajadores y el sector pasivo del ISSN.


Provincias Unidas desembarca en Chubut con apoyo empresario: los gobernadores visitan Aluar en plena pulseada con Milei
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut


El juez desestimó los planteos por uso de audios filtrados y cosa juzgada en la causa por compras irregulares en la ANDIS. La investigación sigue abierta.



Provincias Unidas desembarca en Chubut con apoyo empresario: los gobernadores visitan Aluar en plena pulseada con Milei
A menos de un mes de las elecciones, los gobernadores de Provincias Unidas inician la campaña en Chubut