
Prohibido bañarse en San Martín de los Andes: el verano 2025 comienza con graves problemas
Está clausurado el acceso al agua del lago Lácar, luego que el lunes se arrojaron líquidos cloacales tratados parcialmente.
Una encuesta de DC Consultores reveló las consideraciones de la opinión pública para los primeros meses de gestión del exMPN. Qué problemas debería empezar a solucionar de inmediato, cómo se espera que sea el futuro de la provincia y expectativas se tienen sobre la relación con Javier Milei
Informe11 de diciembre de 2023En el sondeo, en el cual se estudiaron 1.100 casos, un 38,3% de los encuestados respondió que espera que el futuro de Neuquén mejore al corto plazo, frente a un 37,1% que afirmó que todo seguirá igual, mientras que 24,6% restante se mostró pesimista e indicó que será peor que este año.
Acerca de la carrera política de varios de los actores principales en la escena política provincial, el 70,8% señaló que la carrera del ahora exgobernador Omar Gutiérrez se terminó, mismo caso con el excandidato a gobernador libertario Carlos Eguía (82%), el exvicegobernador Marcos Koopmann (71,4%), el referente del MPN Jorge Sapag (65,2%) y el diputado provincial Darío Martínez (61,6%). Al contrario, un 65,1% de los consultados marcó que el ciclo político del intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, no finalizó todavía, al igual que el diputado nacional de la UCR Pablo Cervi (54,6%).
En relación al gabinete de Figueroa, una basta mayoría, el 73,6% consideró que es correcto, al tratarse de un equipo multipartidario. En ese mismo tono 93,1% le pareció acertada la decisión del mandatario de dejar afuera de su gobierno a gran parte del MPN y también reflexionaron que la corrupción, los planes sociales y la seguridad serán los primeros problemas que se deberán resolver a corto plazo. Además, un 37,6% apuntó a que el partido provincial podría ser una oposición constructiva.
Sobre la relación con el presidente Javier Milei, el 37,6% de los encuestados manifestaron que esperan que sea positiva, un 32,4% optó por creer que será regular, un 9,2% se inclinó por la negativa, mientras que 20,8% que será igual con todos los Gobiernos Nacionales.
Aqui la ENCUESTA: https://drive.google.com/file/d/1Hp8sx8-fjCs13MCdhxNnMKLDFIpKY6pp/view?usp=sharing
Está clausurado el acceso al agua del lago Lácar, luego que el lunes se arrojaron líquidos cloacales tratados parcialmente.
Única en la región, con tecnologías de punta, se consagró como un lugar al servicio de la provisión de genética y mejora de la producción ganadera.
Fruto del Pacto de Olivos, fue una iniciativa de Alfonsín en épocas de bipartidismo. Menem la aceptó en la cancha de River. El que fue y el que no.
Buenos Aires fue apodada "La París de Sudamérica" a principios del siglo XX.
Un relevamiento hecho por el Observatorio Red Solidaria Neuquén arrojó que hombres y mujeres con niños pasan la noche a la intemperie por no tener trabajo o dinero para el alquiler.
Un documento histórico con las voces de lo que fue el conflicto en 1982.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
La vicepresidenta encabezó este miércoles en Ushuaia el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas. De esta forma, eligió conmemorar la fecha alejada del presidente Javier Milei y el resto del Gabinete nacional.
Le piden a la ex presidenta y otros acusados devolver 22.300 millones de pesos por las rutas no hechas por Lázaro Báez. La demanda la inició la gestión de Macri y ahora los abogados del Estado decidieron darle más impulso.