
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
Paco Plaza vuelve a captar la atención del público con este largometraje que explora los límites de la fe y el miedo
ESPECTÁCULOS28 de octubre de 2023En la España de la posguerra, Narcisa (Aria Bedmar), una joven novicia con poderes sobrenaturales, llega a un antiguo convento, ahora colegio para niñas, para incorporarse como maestra. Conforme pasan los días, los extraños acontecimientos y las situaciones cada vez más inquietantes que la atormentan, terminarán por conducirla a desentrañar la terrible madeja de secretos que rodean al convento y acechan a sus habitantes.(Netflix)
“La mejor llave para penetrar en los misterios del alma humana”, es como describe el cineasta español Paco Plaza al género de terror, un ámbito en el que se ha destacado con grandes títulos como REC, Quarantine o La abuela. Ahora, el director vuelve a colaborar con Netflix en su más reciente obra, Hermana muerte. La nueva película es una precuela del exitoso filme de 2017, Verónica, y se centra en el enigmático personaje de la monja ciega Sor Narcisa, interpretada en su versión joven por Aria Bedmar.
En el contexto de la posguerra franquista, la trama sigue la llegada del personaje principal al convento San Jerónimo de Cotalba, donde enfrenta una crisis de fe. La narrativa se adentra en los enigmáticos secretos que alberga la institución, que simultáneamente sirve como refugio educativo para niñas desprotegidas, además de examinar su impacto en quienes la habitan.
A diferencia de Verónica, que se fundamenta en un caso real, el nuevo guion parte de la ficción y está coescrito por Plaza y Jorge Gerricaechevarría. No obstante, el metraje incorpora elementos históricos relacionados con la vida en los conventos y la religión en España durante épocas tan convulsas como la Guerra Civil y la dictadura de Franco.
“Me interesaba este periodo porque me permitía mirar las cicatrices y las heridas que siguen abiertas. El pasado yo creo que nunca queda atrás, siempre está presente. Cada uno de nosotros somos una especie de cebollas que añadimos capas dependiendo de lo que nos va pasando y es lo que nos va construyendo como seres”, comentó Plaza en una entrevista anterior con Infobae.
El estilo visual se distingue por su formato de aspecto cuadrado y una estética que evoca al cine de televisión de los años 70, así como a elementos del fantaterror y el cine del fallecido Narciso Ibáñez Serrador. El cineasta también señaló que buscó explorar cómo “las acciones pasadas continúan reverberando en nuestro presente”.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
Rubén "Cacho" Deicas había sufrido un ACV isquémico. Tras varios días internado, llegó la buena noticia mientras se conoció la decisión de Los Palmeras.
La Municipalidad ofrece entradas preferenciales para los que quieren ver a sus artistas favoritos de cerca. También, sorteos entre los buenos contribuyentes.
“No se ve el final”, dijo el rosarino desde el escenario ante los más de 300 mil espectadores en la última jornada del festival.
La noche de viernes recibió a miles de visitantes que disfrutaron de la Fiesta de los Inmigrantes y las Colectividades. Organizado por el Municipio, se puso en marcha la 15º edición de este multitudinario evento gastronómico y cultural.
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.