
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
Joaquín Perrén, director regional del Conicet y postulante a diputado nacional por la lista de Rolando Figueroa, expresó su preocupación por el operativo policial.
ActualidadEl desalojo del acampe mapuche frente a Casa de Gobierno, ocurrido el pasado domingo, continúa generando repercusiones. Esta vez, las críticas llegaron desde el propio espacio oficialista. Joaquín Perrén, segundo candidato a diputado nacional por La Neuquinidad y actual director del Conicet Patagonia Confluencia, cuestionó públicamente el procedimiento a través de un comunicado institucional.
Perrén, quien fue incluido en la boleta a propuesta del gobernador Rolando Figueroa como una apuesta a sumar perfiles del ámbito científico y sectores del peronismo, firmó junto a la investigadora Natalia Guiñazú un documento en el que manifestaron su “preocupación” por el operativo judicial que desalojó a integrantes de comunidades mapuche y representantes de la universidad pública que acampaban en el lugar desde hacía cinco días.
“Desde el equipo directivo del CCT Patagonia Confluencia expresamos nuestra preocupación por el desalojo ordenado por la justicia de la provincia del Neuquén”, señala el escrito difundido a través de redes sociales del organismo científico.
En el mismo mensaje, ambos investigadores reclamaron “reabrir los canales de diálogo que permitan abordar las diferencias de manera respetuosa y constructiva” y se ofrecieron a colaborar desde el Conicet con aportes técnicos que puedan contribuir a resolver el conflicto.
Tensiones internas y presión para definir postura
El pronunciamiento se conoció luego de que trabajadores y becarios del Conicet emitieran un duro comunicado en repudio al desalojo, y apuntaran directamente contra el gobernador Figueroa, a quien acusaron de responder con “represión” al reclamo pacífico por el reconocimiento legal de comunidades originarias.
El contexto dejó a Perrén en una posición incómoda, como cabeza regional del organismo científico y al mismo tiempo candidato por el oficialismo neuquino. Las presiones internas para que fijara postura pública se multiplicaron tras los comunicados gremiales.
En diálogo reciente con el diario Río Negro, el candidato había definido su adhesión al espacio oficialista en base a un modelo de “neuquinidad” que —según explicó— promueve “un Neuquén equilibrado en términos territoriales, justo en lo social, y con una estatalidad inteligente y ordenada”.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof