Dolor en la administración pública: confirmaron las identidades de los dos estatales fallecidos en el trágico choque en San Patricio del Chañar

Accidente01 de agosto de 2025
choque-fatal-el-chanar-ruta-7-casa-gobierno

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


La tragedia golpeó de lleno al corazón del Estado provincial. Este viernes por la mañana, un violento choque en una de las rutas petroleras del norte neuquino terminó con la vida de dos trabajadores del área de Protocolo del Gobierno. Viajaban en una trafic rumbo a un acto oficial en Cortaderas cuando impactaron contra un camión.

WhatsApp-Image-2025-08-01-at-10.21.33-AM

 Juan Andrés Fuentes 

8aCXxWje_400x400

Horacio Cofré 

Las víctimas fueron identificadas como Juan Andrés Fuentes (57) y Horacio Cofré (53). Ambos formaban parte del equipo encargado de coordinar eventos institucionales. Su fallecimiento generó una profunda conmoción entre sus compañeros y en todo el personal de Casa de Gobierno.

El siniestro ocurrió poco después de las 8 de la mañana en el cruce de Ruta 7 y Picada 16, en una zona de intenso tránsito por la actividad hidrocarburífera. Las tareas de rescate y contención fueron encabezadas por Bomberos, personal de salud y Policía, que rápidamente se hicieron presentes en el lugar.

El camión involucrado transportaba una carga considerada peligrosa, lo que obligó a mantener bloqueado el paso en la zona. Incluso se registró un principio de derrame, ya controlado, pero las autoridades siguen trabajando con extrema cautela. Se espera la llegada de personal especializado para retirar la carga de manera segura.

El jefe de Bomberos de San Patricio del Chañar, Florencio Barros, confirmó que al menos hasta media mañana el corte de ruta seguía activo. La congestión vehicular superó los dos kilómetros.

choque-fatal-el-chanar-ruta-7-casa-gobierno (1)

Se suspendió un acto clave para el desarrollo del norte neuquino
A raíz del trágico desenlace, el gobernador Rolando Figueroa, que viajaba en otro vehículo, decidió suspender la actividad oficial prevista para hoy. El evento tenía como finalidad anunciar el inicio de la pavimentación de un tramo clave de la Ruta 7, una obra largamente esperada por las comunidades del norte neuquino, en especial las de Alto Neuquén, Confluencia y Vaca Muerta.

La pavimentación beneficiaría a pobladores rurales, crianceros y trabajadores vinculados a la industria energética, en una región que ha visto crecer el tránsito vehicular en los últimos años.

La obra, impulsada en conjunto con YPF, contempla casi 100 kilómetros de pavimento, lo que permitirá acortar distancias, mejorar la seguridad vial y facilitar el acceso a zonas históricamente postergadas.

“Dentro de dos semanas estaremos empezando una obra histórica, que es la Ruta 7”, había anunciado el gobernador semanas atrás. Hoy, la tragedia obliga a pausar ese avance, y el foco está puesto en el luto que atraviesa a toda la comunidad estatal.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto