
El vehículo cayó unos siete metros desde la calzada, a la altura del paraje La Negra. Los otros tres ocupantes fueron derivados al hospital de Zapala.
En medio de la ola de robos organizados que sacudió Neuquén durante el fin de semana largo, el gobernador Omar Gutiérrez se pronunció enérgicamente. Exhortó a la Legislatura a la "pronta sanción del proyecto de ley que permita rápidos procesos judiciales", argumentando que la región necesita "herramientas ágiles que den respuestas" a tales crímenes.
El caso que encendió las alarmas fue el de un adolescente de 15 años, que quedó cuadripléjico tras ser baleado por la espalda en uno de los robos.
Además, se ha rastreado a instigadores que convocaban a saqueos a través de grupos de Whatsapp y Telegram.
El Juicio Directo: ¿Una Respuesta a la Crisis?
El juicio directo, presente en el artículo 222 del Código Procesal Penal, se perfila como una posible solución. Diseñado para delitos de flagrancia, permite una respuesta rápida cuando se cuenta con pruebas inmediatas, como testigos o cámaras de video. La propuesta de la fiscalía es que el juicio directo se lleve a cabo por su sola decisión, sin requerir el acuerdo de la defensa o del imputado.
Podría encajar, como dijo el gobernador, para las personas que fueron apresadas dentro de los comercios con mercaderías en las manos.
Sin embargo, la reforma propuesta por Gerez, Saloniti y Coggiola encuentra resistencia por parte de la defensa pública. María Luisa Andrada, secretaria penal del Ministerio Público de la Defensa, afirmó que, aunque promueven la celeridad del proceso, no pueden actuar en contra del interés del imputado.
Cambios en el Horizonte Legal
El proyecto de "doble amarilla", presentado por el fiscal general Gerez, no busca necesariamente obtener condenas a prisión rápidas, sino que el imputado cuente con un antecedente condenatorio. El objetivo es que el imputado "cese o atenúe su forma de actuar".
Durante el mandato de Gutiérrez, ya se han endurecido aspectos del Código Procesal Penal, ampliando los supuestos para imponer prisión preventiva.
Resumen y Reflexión
La situación en Neuquén es tensa y compleja. La comunidad y las autoridades se ven enfrentadas a la necesidad de encontrar respuestas rápidas a la delincuencia organizada. El debate sobre el juicio directo y las reformas legales propuestas, aunque prometedores, enfrentan obstáculos y discrepancias que requieren de un cuidadoso análisis y diálogo. La presión del gobernador Gutiérrez en este contexto representa la urgencia de una sociedad que demanda justicia y seguridad. La cuestión clave sigue siendo cómo equilibrar la necesidad de acción rápida con los derechos y garantías fundamentales de todas las partes involucradas.
El vehículo cayó unos siete metros desde la calzada, a la altura del paraje La Negra. Los otros tres ocupantes fueron derivados al hospital de Zapala.
Se trata del segundo intento en pocos días en el mismo complejo penitenciario.
Lamentable episodio sacude al Oeste neuquino, un individuo fue víctima de un ataque a balazos mientras se encontraba dentro de su camioneta Honda, este martes por la tarde en el barrio Hipódromo.
Maximiliano José Bovino y Darwin Patricio Quezada Navarrete son los imputados del homicidio de Lucas Telmo, el joven de 23 años. Resta identificar a un tercero involucrado.
Un docente de Zapala fue condenado por cometer abusos sexuales contra una colega a lo largo de un año. El hombre tenía sometida a la mujer con la excusa de que no le creerían y no habría consecuencias para él. Los abusos ocurrieron entre marzo de 2022 y marzo de 2023, según se reveló en el juicio de esta semana.
Son más de 80 efectivos, quienes serán investigados penalmente por la Justicia. Se trata de policías de distintas reparticiones de Policía de la Provincia de Neuquén
Ocurrió este martes sobre el canal La Picasita. La ropa y el calzado coinciden con la búsqueda. La última vez que se lo vio fue el 22 de diciembre pasado.
También se incautó una importante cantidad de droga y dos mujeres fueron detenidas. El dinero que fue incautado en Las Lajas.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.