
Escándalo policial por decenas de certificados médicos truchos
Son más de 80 efectivos, quienes serán investigados penalmente por la Justicia. Se trata de policías de distintas reparticiones de Policía de la Provincia de Neuquén


Un escándalo institucional estalló en los últimos tiempos en la provincia de Neuquén, cuando se hizo pública una investigación en contra de más de 80 policías provinciales que habrían truchado certificados médicos para tomarse días de licencia.
La investigación la lleva adelante el fiscal Juan Manuel Narváez con el auxilio del Departamento de Delitos Económicos de la misma Policía de Neuquén. La pesquisa está encuadrada en una supuesta defraudación al Estado provincial.
El origen de la causa se remonta al 14 de septiembre pasado, cuando una agente del área de Carpetas Médicas de la Policía de Neuquén, descubrió que todos los certificados tenían la misma letra, pero lo firmaban cinco médicos distintos.
Cuando la Fiscalía convocó a los médicos, dejaron constancia que el sello se parecía al que utilizaban en el Hospital Bouquet Roldán, de la capital provincial, pero que no eran sus firmas las que allí aparecía. Y fueron contundentes: “Nosotros no extendimos esos certificados”.Lo que se logró demostrar en estos tres meses de investigación, fue que un empleado de Salud que se desempeña en el Hospital Bouquet Roldán habría utilizado los sellos y luego librado los certificados que se los vendía a los policías.
Es decir, lo contactaban, acordaban un posible diagnóstico, cantidad de días de reposo y el importe a pagar que podía variar entre los 3.000 y 3.500 pesos.
En total, se trató de 159 certificados apócrifos presentados por, al menos, 80 policías, ahora investigados penalmente por supuesta defraudación al Estado provincial.


Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”

Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.




El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros








Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.