
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La esperanza de Libres del Sur se desvaneció con las recientes elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Jesús Escobar, ex precandidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, quedó fuera de la contienda electoral de octubre tras lograr solamente el 0,65% de los votos, muy por debajo del piso legal del 1,5%.
Escobar, quien anteriormente había sido diputado provincial en Neuquén, no había conquistado el apoyo necesario tanto en su provincia como en el resto del país, resultando en una elección paupérrima.
En un mensaje emotivo a sus seguidores, expresó: “Gracias por acompañarme en todas, gracias por la alegría de compartir los sueños y desafíos. Las amo”. La desilusión no fue solo por su propio desempeño, sino también por el avance de los candidatos de derecha, como Javier Milei y Patricia Bullrich, quien derrotó a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio.
Libres del Sur ha experimentado fuertes fluctuaciones dentro del espectro político. En el pasado, Escobar se apoyó a Cristina Fernández de Kirchner. Además, Cecilia Maletti, cercana a culminar su mandato, ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, en alianza con el entonces candidato a intendente por Juntos por el Cambio y presidente del PRO en la provincia de Neuquén, Marcelo Bermúdez.
La eliminación de Escobar de la competencia electoral de octubre marca un punto crítico en la historia de Libres del Sur y plantea interrogantes sobre el futuro de esta fuerza política.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.