

La esperanza de Libres del Sur se desvaneció con las recientes elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Jesús Escobar, ex precandidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, quedó fuera de la contienda electoral de octubre tras lograr solamente el 0,65% de los votos, muy por debajo del piso legal del 1,5%.
Escobar, quien anteriormente había sido diputado provincial en Neuquén, no había conquistado el apoyo necesario tanto en su provincia como en el resto del país, resultando en una elección paupérrima.
En un mensaje emotivo a sus seguidores, expresó: “Gracias por acompañarme en todas, gracias por la alegría de compartir los sueños y desafíos. Las amo”. La desilusión no fue solo por su propio desempeño, sino también por el avance de los candidatos de derecha, como Javier Milei y Patricia Bullrich, quien derrotó a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio.
Libres del Sur ha experimentado fuertes fluctuaciones dentro del espectro político. En el pasado, Escobar se apoyó a Cristina Fernández de Kirchner. Además, Cecilia Maletti, cercana a culminar su mandato, ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, en alianza con el entonces candidato a intendente por Juntos por el Cambio y presidente del PRO en la provincia de Neuquén, Marcelo Bermúdez.
La eliminación de Escobar de la competencia electoral de octubre marca un punto crítico en la historia de Libres del Sur y plantea interrogantes sobre el futuro de esta fuerza política.







La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros
