
Terminan las audiciones a ciegas y se vienen las batallas en La Voz Argentina: emoción, talento y... ¡robos desde el arranque!
ESPECTÁCULOS20 de julio de 2025¿Cuándo arranca la segunda etapa el reality de canto?
El Día del Payador (23 de Julio), Rosi Rezuc representó a todos los neuquinos en un evento en General Acha, provincia de La Pampa.
ESPECTÁCULOS25 de julio de 2023En el marco del Día del Payador celebrado el 23 de julio, la provincia de La Pampa fue testigo de un evento histórico, ya que Rosi Rezuc, una talentosa zapalina, se convirtió en la primera mujer payadora de la región en representar a los neuquinos en un evento especial en General Acha.
La payada, una expresión artística cantada y poética, es tradicionalmente dominada por hombres, pero Rosi desafió estas barreras al incursionar en este arte en el año 2021. Con su guitarra en mano, la payadora improvisa versos octosílabos y canta sobre su cotidianidad y experiencias personales.
El Día del Payador tiene sus raíces en una histórica payada que tuvo lugar el 23 de julio de 1884 en la localidad uruguaya de Paysandú, entre el uruguayo Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza. Desde entonces, Argentina celebra este día festivo para honrar la tradición payadora. En 1992, se oficializó esta celebración, y desde entonces, cada año se recuerda y valora la rica cultura de la payada.
Rosi Rezuc, oriunda de Zapala, ha seguido los pasos de su familia folclorista y hace aproximadamente dos años realizó su primera presentación ante un público local. Ahora, con orgullo y pasión, ha llevado su talento más allá de las fronteras de su provincia, llegando hasta La Pampa para compartir su arte con el público.
"Me gusta sumarme a este arte bellísimo de la improvisación. Mucho tiempo lo hice para mi familia y hoy me encanta hacerlo para el público y compartir lo que me gusta", expresó Rosi emocionada al recordar su experiencia.
Además, en cada una de sus presentaciones, Rosi Rezuc cuenta con el apoyo y compañía de su hijo, quien se encarga de tocar la guitarra, manteniendo viva la tradición folclórica familiar.
Este logro destaca una vez más la diversidad y el talento presente en la comunidad de Zapala y en toda la provincia. Cada vecino esconde pasiones y habilidades que merecen ser reconocidas y sustentadas. La incursión de Rosi en el arte de la payada representa un paso significativo hacia la apertura de nuevas oportunidades para las mujeres en este ámbito artístico tradicional.
¿Cuándo arranca la segunda etapa el reality de canto?
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
Rubén "Cacho" Deicas había sufrido un ACV isquémico. Tras varios días internado, llegó la buena noticia mientras se conoció la decisión de Los Palmeras.
La Municipalidad ofrece entradas preferenciales para los que quieren ver a sus artistas favoritos de cerca. También, sorteos entre los buenos contribuyentes.
David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.
Joaquín Perrén, director regional del Conicet y postulante a diputado nacional por la lista de Rolando Figueroa, expresó su preocupación por el operativo policial.