
"Estrellas de Neuquén y Bien Argentino" celebran y promueven la implementación del “Alcohol Cero” en toda la provincia
Esta medida, impulsada por organizaciones de la sociedad civil y respaldada por diputados busca prevenir accidentes de tránsito y proteger la vida de los ciudadanos.
Actualidad

Esta semana se aprobó la ley 3384 que promueve la implementación del “Alcohol Cero” en toda la provincia, a través de la modificación del artículo 10 de la ley 2178 -de adhesión a la ley nacional 24449, de tránsito- y de la creación del Programa Provincial Alcohol Cero.
Ante este hecho, las Organizaciones de la sociedad civil, Estrellas de Neuquén y Bien Argentino, expresaron un agradecimiento especial a los diputados que han demostrado empatía y han escuchado nuestro urgente pedido de adhesión a la Ley Alcohol Cero. Este logro ha requerido un gran esfuerzo, dedicación y numerosos viajes, y no habría sido posible sin la colaboración desinteresada de todos los involucrados.
Queremos rendir homenaje a la memoria de aquellos que ya no están con nosotros, así como a sus familias, quienes han redoblado sus esfuerzos. Mantenemos la convicción de que todo lo que hagamos será en beneficio de aquellos que aún están vivos. Es importante reconocer que ni esta Ley ni ninguna otra podrán devolvernos a nuestros seres queridos. Sin embargo, celebramos este paso adelante en la lucha contra esta trágica problemática de muertes prevenibles.
Muchos actores se han comprometido a nivel nacional, y hemos logrado avances significativos. Ahora, faltaba dar este paso adicional en nuestra provincia. Esperamos sinceramente que TODOS los Municipios se adhieran a esta causa, y confiamos en que nuestro trabajo coordinado contribuirá a reducir la tasa de mortalidad y la siniestralidad que tanto anhelamos disminuir.
Hoy es un momento para expresar nuestro agradecimiento, pero también queremos afirmar que seguiremos presentes en esta lucha constante. Estamos convencidos de que la única forma de lograr resultados es mediante la colaboración y la coordinación entre todos. ¡Agradecemos a cada uno de ustedes por su apoyo y compromiso!
Con la firma de Fabiana Marillan Presidenta ONG Estrellas de Neuquén y Sandra Torres Presidenta ONG Bien Argentino, culminaron el comunicado conjunto.
Con esta decisión, se espera reducir la tasa de mortalidad y siniestralidad en las carreteras, mientras se avanza hacia una cultura de conducción segura y responsable.



El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros




Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.





La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros