
Quimey Sup, Un emprendimiento familiar innovador en la provincia de Neuquén
El SUP combina el ejercicio físico con la conexión con la naturaleza, lo que lo convierte en una actividad recreativa muy especial.


Quimey Sup es la primera escuela certificada de Neuquén, Gabriel Rivera su fundador, es Instructor internacional ISA SUP y guía habilitado PNA, prestador de actividades turísticas, técnico superior en Deportes, lleva adelante la administración y gestión de esta escuela junto a Leandro Sebastián Rivera, conducen
Quimey Sup emprendimiento autorizado para realizar y liderar actividades turísticas en áreas acuáticas, como ríos, lagos o costas marítimas.
Actualmente desarrolla su actividad en la confluencia, brindando información, asistencia y acompañamiento a los turistas y alumnos durante sus actividades en el agua, asegurando su seguridad y proporcionando una experiencia enriquecedora.
Quimey Sup con sus capacitaciones permanentes ha adquirido conocimientos y habilidades especializadas en el ámbito deportivo, comprometidos e involucrados en la planificación, organización y dirección de actividades deportivas, tanto en el ámbito recreativo como competitivo. También ofrecen asesoramiento y capacitación en entrenamiento físico y desarrollo de habilidades deportivas.
Con estas tres bases comerciales, su fundador Gabriel Rivera y su equipo, demuestran su amplio espectro de habilidades y conocimientos en áreas diferentes pero complementarias. Desde la educación formal en Quimey Sup hasta la prestación de servicios turísticos como guía habilitado y su experiencia como técnico superior en Deporte, se posiciona como un emprendedor polifacético capaz de abordar diversas oportunidades y desafíos en estos campos.
En contacto con Infogo nos comentan los beneficios de esta actividad al aire libre.
Un día de Stand Up Paddle (SUP) "Puede ser una experiencia especial llena de alegría, conexión con la naturaleza y momentos inolvidables. El SUP nos brinda la oportunidad de disfrutar de las maravillas de los cuerpos de agua, ya sea en el mar, en un lago o en un río, de una manera única" nos comenta su fundador entusiasmado.
"Cuando practicamos SUP, podemos sentirnos más cerca de la naturaleza y apreciar su belleza. El suave deslizamiento sobre el agua nos permite contemplar paisajes impresionantes, observar la vida acuática y disfrutar de la calma y serenidad del entorno".
Además, "el SUP puede ser una actividad social, ya que se puede practicar en grupo. Compartir risas y diversión mientras navegamos juntos fortalece los lazos de amistad y fomenta el trabajo en equipo. También nos enseña a respetar el medio ambiente, ya que somos conscientes de la importancia de cuidar y preservar los ecosistemas acuáticos".
El SUP también "implica responsabilidad y seguridad. Es esencial conocer las medidas de precaución y utilizar el equipo adecuado, como el chaleco salvavidas, para garantizar una experiencia segura y disfrutable. Además, el equilibrio y la coordinación requeridos para remar nos desafían físicamente y nos brindan una sensación de logro personal".
En resumen, un día de SUP es un regalo que nos brinda la oportunidad de conectarnos con la naturaleza, disfrutar de momentos de alegría y diversión, fortalecer nuestras relaciones con los demás, cultivar el respeto por el medio ambiente y experimentar una sensación de plenitud y bienestar.
Venta de artículos deportivos:
Gabriel Rivera, también tiene una tienda quimeysup.empretienda.com.ar dedicada a la venta de artículos deportivos. Esto implica una variedad de productos relacionados con el deporte, como equipos deportivos, ropa, calzado, accesorios, entre otros. Con este emprendimiento, Gabriel se encarga de la adquisición de productos, la gestión del inventario, la comercialización y la atención al cliente en su tienda on line.
En definitiva, Quimey SUP tiene mentalidad emprendedora incursionando en diferentes sectores comerciales. Cada una de sus bases tiene su propio enfoque, con habilidades y conocimientos específicos para lograr el éxito con el que cuentan en su rubro.
Quimey SUP ya tiene abiertas las inscripciones para la temporada que comienza en septiembre en sus sedes de Neuquén, Río Negro y San Martín de los Andes Comunícate vía WhatsApp al 2994221202. Podes encontrarlos en Instagram: quimeysup_neuquen y sumarte a esta hermosa actividad.



El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.


Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Chubut con "Nacho" Torres, encabeza los gobernadores con mejor aprobación ciudadana de la Patagonia según CB Consultora
EncuestaMientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.

Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.



Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.
