
A cuánto cotiza el peso chileno y el dólar este Jueves Santo
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.
Economía en Neuquén17 de abril de 2025
Durante este fin de semana largo Semana Santa hay gran movimiento en los pasos de Neuquén a Chile, en gran parte por el turismo de compras al país vecino. ¿A cuánto cotiza el peso chileno este jueves 17 de abril? El detalle.
Este jueves el peso chileno cotiza a $1,1756 para la venta, según Google Finance. Así, por ejemplo, por 100.000 pesos chilenos se necesitan 117.560 pesos argentinos.
A cuánto cotiza el peso chileno blue este jueves 17 de abril, de Semana Santa
Sin embargo, también está el peso chileno blue que registra una marcada diferencia respecto a la moneda oficial.
Este jueves, cuando los turistas empiezan a cruzar a Chile por el fin de semana largo en Argentina, en el mercado paralelo se puede conseguir a un valor entre $1,40 y el doble de su precio oficial, variando según la casa de cambios informal.
Dólar hoy: a cuánto cotizan el dólar blue, el MEP y el CCL este jueves 17 de abril de 2025
Otra moneda que suelen utilizar los argentinos que viajan a Chile es el dólar. Si estás planificando compras en el país trasandino por el fin de semana largo, estos son los valores al 17 de abril.
A tres días del fin del cepo, y con bandas cambiarias, el dólar oficial cotiza a $ 1180. El dólar blue está a $ 1.220 para la compra y $ 1.257 para la venta, en las cotizaciones en Neuquén.
En Buenos Aires, el dólar tarjeta está a $1508, el dólar CCL a $1177,11 y el dólar MEP a $1165,93.
Viajes de compras a Chile: cómo conviene pagar con el fin del cepo al dólar
Según lo dispuesto por el Banco Central, ya no hay límites para acceder al dólar en los bancos mediante home banking o app móvil. Y en el caso de adquirir moneda extranjera para atesoramiento («dólar ahorro»), no hay recargo pero en la ventanilla del banco con efectivo el tope es la compra de USD 100 por mes.
Sin embargo, el dólar tarjeta y la percepción de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales seguirá vigente para algunas operaciones, sobre todo las relacionadas con el turismo y los viajes de compras a Chile. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mantendrá los recargos sobre el turismo y los pagos con tarjeta en dólares. De esta forma, significa que las compras realizadas en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito o débito seguirán alcanzadas por percepciones como el anticipo de Ganancias.
Como el dólar oficial ahora está más caro, si la persona salda sus gastos en Chile con «dólar tarjeta» -conversión de dólar a pesos- pagará más en su resumen.
Entonces, lo ideal y conveniente sigue siendo pagar con las compras en Chile (o en el exterior) con tarjeta de crédito pero haciendo el famoso «stop debit» entre la fecha de cierre y vencimiento del resumen, y luego usando los dólares ya disponibles en la caja de ahorro, adquiridos a un valor más conveniente sin impuesto (nunca pesos).


La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Aumento para estatales de Neuquén: de cuánto será tras conocerse la inflación de junio
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Los trabajadores tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, que está constituido entre Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel provincial y nacional.


El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.

Con una inversión millonaria, reactivan las obras en la planta de tratamientos de líquidos cloacales
Economía en Neuquén11 de junio de 2025Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.


Chile avanza con un túnel submarino hacia Tierra del Fuego y reaviva el reclamo argentino por una conexión propia
Política20 de julio de 2025Mientras Chile impulsa un ambicioso proyecto de integración territorial con respaldo noruego, en Argentina vuelve a quedar en evidencia la deuda histórica en materia de infraestructura estratégica en el sur del país.


Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve

Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.