A cuánto cotiza el peso chileno y el dólar este Jueves Santo

Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.

Economía en Neuquén17 de abril de 2025
Peso-chileno

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

Durante este fin de semana largo Semana Santa hay gran movimiento en los pasos de Neuquén a Chile, en gran parte por el turismo de compras al país vecino. ¿A cuánto cotiza el peso chileno este jueves 17 de abril? El detalle.


Este jueves el peso chileno cotiza a $1,1756 para la venta, según Google Finance. Así, por ejemplo, por 100.000 pesos chilenos se necesitan 117.560 pesos argentinos.

 

A cuánto cotiza el peso chileno blue este jueves 17 de abril, de Semana Santa
 
Sin embargo, también está el peso chileno blue que registra una marcada diferencia respecto a la moneda oficial.

Este jueves, cuando los turistas empiezan a cruzar a Chile por el fin de semana largo en Argentina, en el mercado paralelo se puede conseguir a un valor entre $1,40 y el doble de su precio oficial, variando según la casa de cambios informal.

 
Dólar hoy: a cuánto cotizan el dólar blue, el MEP y el CCL este jueves 17 de abril de 2025
 
Otra moneda que suelen utilizar los argentinos que viajan a Chile es el dólar. Si estás planificando compras en el país trasandino por el fin de semana largo, estos son los valores al 17 de abril.

A tres días del fin del cepo, y con bandas cambiarias, el dólar oficial cotiza a $ 1180. El dólar blue está a $ 1.220 para la compra y $ 1.257 para la venta, en las cotizaciones en Neuquén.

En Buenos Aires, el dólar tarjeta está a $1508, el dólar CCL a $1177,11 y el dólar MEP a $1165,93.

 

Viajes de compras a Chile: cómo conviene pagar con el fin del cepo al dólar
 
Según lo dispuesto por el Banco Central, ya no hay límites para acceder al dólar en los bancos mediante home banking o app móvil. Y en el caso de adquirir moneda extranjera para atesoramiento («dólar ahorro»), no hay recargo pero en la ventanilla del banco con efectivo el tope es la compra de USD 100 por mes.

Sin embargo, el dólar tarjeta y la percepción de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales seguirá vigente para algunas operaciones, sobre todo las relacionadas con el turismo y los viajes de compras a Chile. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mantendrá los recargos sobre el turismo y los pagos con tarjeta en dólares. De esta forma, significa que las compras realizadas en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito o débito seguirán alcanzadas por percepciones como el anticipo de Ganancias.

Como el dólar oficial ahora está más caro, si la persona salda sus gastos en Chile con «dólar tarjeta» -conversión de dólar a pesos- pagará más en su resumen.

Entonces, lo ideal y conveniente sigue siendo pagar con las compras en Chile (o en el exterior) con tarjeta de crédito pero haciendo el famoso «stop debit» entre la fecha de cierre y vencimiento del resumen, y luego usando los dólares ya disponibles en la caja de ahorro, adquiridos a un valor más conveniente sin impuesto (nunca pesos).

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.88008e81d21036e5.bm9ybWFsLndlYnA=

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Actualidad17 de abril de 2025

El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email