
Con una inversión millonaria, reactivan las obras en la planta de tratamientos de líquidos cloacales
Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.
Economía en Neuquén11 de junio de 2025
El pasado martes y en instalaciones de Casa de Gobierno se firmó el acuerdo para reactivar los trabajos de la obra de saneamiento para la localidad. Cabe recordar que los trabajos estuvieron paralizados producto del desfinanciamiento del Estado Nacional, y ahora con aportes de las arcas de la Provincia, serán reactivandos para dotar del servicio sanitario domiciliario a los vecinos y vecinas.
“Esta inversión es la obra más grande en la historia de Zapala y consideramos que va a llevar muchísimo bienestar a toda la población”, subrayó el gobernador Rolando Figueroa. En la misma línea se expresó el jefe comunal, quien dijo “es la obra más importante, no solo por la inversión sino por lo que significa: dejarle el día de mañana a nuestros hijos una Zapala donde también se cuida el medio ambiente”.
Asimismo, agregó que “la obra nos permitirá mejorar el servicio de saneamiento, optimizar el cuidado del medio ambiente y garantizar la salud de nuestro acuífero, el mayor tesoro que tenemos todos los zapalinos”.
Según la información oficial la obra tiene un avance del 57% y se invertirán más de 14 mil millones de pesos. Por ello, se firmó un nuevo convenio con la empresa CODAM S.A., representada por Alfredo Maffei, que tendrá a cargo la reactivación y finalización de los trabajos, con un plazo de ejecución de 480 días. Estuvo presente además, el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.
La obra, que estaba en ejecución, fue paralizada en mayo de 2023 con un avance del 57,67%, debido a la falta de financiamiento por parte del Estado nacional. El retraso en la transferencia de fondos generó un desequilibrio económico-financiero que afectó especialmente la provisión de equipos electromecánicos, fundamentales para sostener el ritmo de trabajo previsto. Con esta reactivación, se busca retomar y completar los trabajos para brindar una solución definitiva al sistema de saneamiento en nuestra ciudad.
La misma prevé un sistema de recolección mediante una red maestra de colectores a gravedad que recibirán las descargas de todas las redes domiciliarias, estos colectores descargaran a un nuevo pozo de bombeo, del cual se impulsará el líquido crudo a la nueva planta de tratamiento ubicada al sureste de la ciudad.
Para cumplir con este objetivo, se trabajará en la readecuación del pozo de bombeo existente y la refuncionalización de los dos módulos de lagunas facultativas del sector norte. El sistema de tratamiento de líquidos cloacales consiste en: colectores cloacales principales, un pozo de impulsión y un sistema de lagunas anaeróbicas, facultativas con proyección poblacional a 30 años.


La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Aumento para estatales de Neuquén: de cuánto será tras conocerse la inflación de junio
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Los trabajadores tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, que está constituido entre Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel provincial y nacional.


El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.

Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.


Chile avanza con un túnel submarino hacia Tierra del Fuego y reaviva el reclamo argentino por una conexión propia
Política20 de julio de 2025Mientras Chile impulsa un ambicioso proyecto de integración territorial con respaldo noruego, en Argentina vuelve a quedar en evidencia la deuda histórica en materia de infraestructura estratégica en el sur del país.


Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve

Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.