
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.
Economía en NeuquénEl pasado martes y en instalaciones de Casa de Gobierno se firmó el acuerdo para reactivar los trabajos de la obra de saneamiento para la localidad. Cabe recordar que los trabajos estuvieron paralizados producto del desfinanciamiento del Estado Nacional, y ahora con aportes de las arcas de la Provincia, serán reactivandos para dotar del servicio sanitario domiciliario a los vecinos y vecinas.
“Esta inversión es la obra más grande en la historia de Zapala y consideramos que va a llevar muchísimo bienestar a toda la población”, subrayó el gobernador Rolando Figueroa. En la misma línea se expresó el jefe comunal, quien dijo “es la obra más importante, no solo por la inversión sino por lo que significa: dejarle el día de mañana a nuestros hijos una Zapala donde también se cuida el medio ambiente”.
Asimismo, agregó que “la obra nos permitirá mejorar el servicio de saneamiento, optimizar el cuidado del medio ambiente y garantizar la salud de nuestro acuífero, el mayor tesoro que tenemos todos los zapalinos”.
Según la información oficial la obra tiene un avance del 57% y se invertirán más de 14 mil millones de pesos. Por ello, se firmó un nuevo convenio con la empresa CODAM S.A., representada por Alfredo Maffei, que tendrá a cargo la reactivación y finalización de los trabajos, con un plazo de ejecución de 480 días. Estuvo presente además, el presidente del EPAS, Gustavo Hernández.
La obra, que estaba en ejecución, fue paralizada en mayo de 2023 con un avance del 57,67%, debido a la falta de financiamiento por parte del Estado nacional. El retraso en la transferencia de fondos generó un desequilibrio económico-financiero que afectó especialmente la provisión de equipos electromecánicos, fundamentales para sostener el ritmo de trabajo previsto. Con esta reactivación, se busca retomar y completar los trabajos para brindar una solución definitiva al sistema de saneamiento en nuestra ciudad.
La misma prevé un sistema de recolección mediante una red maestra de colectores a gravedad que recibirán las descargas de todas las redes domiciliarias, estos colectores descargaran a un nuevo pozo de bombeo, del cual se impulsará el líquido crudo a la nueva planta de tratamiento ubicada al sureste de la ciudad.
Para cumplir con este objetivo, se trabajará en la readecuación del pozo de bombeo existente y la refuncionalización de los dos módulos de lagunas facultativas del sector norte. El sistema de tratamiento de líquidos cloacales consiste en: colectores cloacales principales, un pozo de impulsión y un sistema de lagunas anaeróbicas, facultativas con proyección poblacional a 30 años.
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.