
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.
La trabajadora aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado; no podrá ejercer nunca más un cargo público. Además, cumplirá una pena en suspenso.
Justicia01 de abril de 2025La enfermera que vendió vacunas en el norte neuquino fue condenada y no podrá ejercer nunca más un cargo público. La sentencia se resolvió luego de un procedimiento abreviado.
Mediante un acuerdo, Graciela Itatí García, quien se desempeñaba como enfermera, fue condenada por robar y vender vacunas del hospital en el que trabajaba y que estaban bajo su custodia, en la localidad neuquina de Taquimilán.
En una audiencia de procedimiento abreviado realizada la semana pasada, el fiscal del caso Víctor Salgado presentó ante el juez el acuerdo al que arribó junto a la defensa de la acusada. Prevé la declaración de responsabilidad por el delito de peculado en calidad de autora (artículos 261 y 45 del Código Penal).
En el domicilio de la enfermera del Hospital de Chos Malal el personal policial encontró gran cantidad de blísters, vacunas, ampollas y otros elementos.
Asimismo, comprendió una pena de dos años de prisión de ejecución condicional, con el cumplimiento de reglas de conducta: no cometer nuevos delitos, someterse al control de la población judicializada de manera trimestral y fijar domicilio.
Por último, la condena implicó además una inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos.
La mujer aceptó su responsabilidad penal y el cumplimiento de la pena acordada.
Finalmente, el juez de garantías encargado de la audiencia, Lisandro Borgonovo, homologó el acuerdo presentado por las partes en todos sus términos, y la mujer fue condenada por peculado.
No tenía antecedentes penales
El acuerdo de una pena en modalidad condicional fue posible por la ausencia de antecedentes penales de la mujer; y se realizó a los fines de resolver su situación procesal en un plazo menor del que llevaría realizar un juicio oral.
La investigación desarrollada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) reveló que el hecho ocurrió entre el 1 de agosto y el 31 de octubre de 2024 a las 22:15, en el centro de salud de Taquimilán.
La mujer, quien cumplía funciones como enfermera en ese lugar, en su carácter de funcionaria pública, se llevó dos vacunas contra el virus papiloma humano que pertenecían al Hospital de Chos Malal. “Estas vacunas estaban destinadas a su colocación en niños y niñas en el ámbito de salud pública", indicó el representante del MPF.
Posteriormente, en la localidad de Las Lajas, la imputada vendió a otra mujer las vacunas por la suma de $320.000. “Con este accionar utilizó las vacunas que le fueron confiadas en razón de su función para su propio beneficio, sacando un provecho económico”, sostuvo el fiscal.
La fiscalía de Chos Malal está a cargo de la investigación.
Por último, el MPF sostuvo que García cometió el hecho en ocasión de su cargo y función como enfermera de un centro de salud público, a partir de que le fue confiada la custodia de las vacunas por el director del Hospital de Chos Malal. García “quitó las vacunas de la esfera de custodia del centro de salud de Taquimilán, destinándolas a un fin extraño de los que tiene la entidad”.
Intervención policial y judicial
En las primeras pesquisas en relación a García, intervinieron los integrantes de la Comisaría 24. Justamente, los jefes policiales fueron alertados sobre las irregularidades respecto de la venta de vacunas luego de una denuncia de las autoridades de Salud de Chos Malal.
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.
Se desarrollarán actividades para empleados de comercio y sus familias, enfocadas en prevenir ciberdelitos y fomentar el uso seguro de las tecnologías digitales.
Lo subrogará Evaldo Moya.
Secuestraron cocaína valuada en 4 millones y elementos de corte. En San Martín de los Andes, demoraron a tres menores por venta de drogas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa quien celebró la adhesión de Neuquén a la ley de narcomenudeo que aprobó la Legislatura neuquina.
La fiscalía pretendía que el caso se debatiera en juicio oral, pero el máximo tribunal desestimó los planteos.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.
Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.