
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
Con el firme compromiso de construir un Estado más presente, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Gustavo Mazieres, firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha un dispositivo territorial de atención denominado “Justicia en tu Comunidad”.
Acompañó la firma la ministra de Educación, Soledad Martínez, quien suscribió además un convenio de cesión de uso del espacio físico “El Nido” al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, reafirmando el trabajo conjunto entre carteras provinciales para garantizar presencia institucional en los barrios y fortalecer el tejido social desde una mirada interministerial.
Gracias a este acuerdo, vecinos y vecinas del barrio 7 de Mayo podrán acceder a servicios judiciales en el Centro de Promoción Comunitaria (CPC) “El Nido”, un espacio que ya venía siendo utilizado por el Ministerio de Trabajo para operativos y dispositivos del Poder Ejecutivo. A partir de ahora, se habilitarán oficinas compartidas donde se brindarán servicios como orientación jurídica, recepción de denuncias, realización de audiencias, servicios de justicia de paz y atención de la Defensa Pública, entre otros.
Claudia Braceras, subsecretaria de Atención a la Ciudadanía y Coordinación de Gestión, señaló que “desde el Ministerio, celebramos la posibilidad de sumar al Poder Judicial en este trabajo territorial que venimos desarrollando. Tal como lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa y nuestro ministro Lucas Castelli, nuestra gestión tiene el compromiso de garantizar que los servicios del Estado lleguen a donde más se necesitan. Por eso, trabajamos de manera coordinada con distintos ministerios y áreas del Ejecutivo, llevando operativos integrales a diferentes barrios”.
Por su parte, es responsable de la Red de Justicia y Acceso Comunitario, Germán Cazeneuve, explicó que "como parte de los ejes de gestión definidos por la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia a comienzos de este año, uno de los objetivos centrales es garantizar el acceso a la justicia, especialmente en los sectores más vulnerables y alejados del centro de la ciudad de Neuquén y del resto de la provincia. En este sentido, comenzamos a recorrer distintos barrios para identificar espacios donde fuera posible acercar los servicios judiciales a la comunidad y encontramos ese lugar en el barrio 7 de Mayo, sector El Nido". Agregó que "la infraestructura, la disposición del espacio y, sobre todo, la realidad de los vecinos y vecinas —en su mayoría familias jóvenes con niños y niñas— nos mostraron la oportunidad de dar una respuesta concreta a una necesidad muy real".
Detalló que “estas prestaciones comenzarán a funcionar a partir del jueves 19 de junio, y en principio se brindarán una vez por semana, los días jueves de 8 a 14 h. Algunas atenciones funcionarán con turnos previos, para asegurar una mejor organización y atención personalizada”.
Asimismo, Braceras explicó que “en el CPC El Nido, además, actualmente los vecinos y vecinas pueden acceder a múltiples servicios como atención médica para adultos y pediátrica, en articulación con el 107, Línea 148 para situaciones de violencia, programas de empleo, capacitación laboral e inscripción a Emplea Neuquén y asistencia para situaciones de vulnerabilidad”.
La iniciativa se implementará de forma progresiva, comenzando con una jornada semanal de atención que se irá ampliando según la demanda. El Tribunal, a través de su Red de Justicia y Acceso Comunitario, será el encargado de garantizar la presencia de jueces, equipos interdisciplinarios y personal judicial.
Este dispositivo conjunto, con fuerte presencia territorial, no será el único. Es el primer paso de una política pública que busca consolidarse y replicarse en otros puntos de la ciudad y de la provincia. El objetivo es claro: construir un Estado presente, cercano y eficiente, que acompañe a cada neuquino y neuquina en el ejercicio pleno de sus derechos.
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.