
“Zapala Recicla” se expande: el programa ambiental ya llega a más de 1.100 viviendas
El programa alcanza ya a más de 1.100 hogares y trabaja junto a la cooperativa “Manos a la Obra”.
Se desarrollarán actividades para empleados de comercio y sus familias, enfocadas en prevenir ciberdelitos y fomentar el uso seguro de las tecnologías digitales.
El ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, encabezado por Matías Nicolini, firmó un convenio marco de colaboración con el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén (CEC), representado por su Secretario General, Ramón Fernández. Este acuerdo busca promover un enfoque integral para prevenir y sensibilizar sobre ciberseguridad, ciberdelitos y el uso responsable de las tecnologías digitales.
Los objetivos del acuerdo pretenden abordar aquellas problemáticas actuales como el grooming, el ciberbullying, la violencia digital y las ciberestafas, para fortalecer la convivencia responsable en entornos digitales.
Capacitaciones y talleres
Se desarrollarán actividades para empleados de comercio y sus familias, enfocadas en prevenir ciberdelitos y promover el uso seguro de las tecnologías digitales. En cuanto a la temática de perspectiva de género todas las acciones contendrán un enfoque inclusivo, abordando específicamente la violencia digital hacia mujeres y diversidades.
Con respecto a la prevención de adicciones digitales se implementarán talleres para detectar y prevenir conductas de riesgo vinculadas a la ciberludopatía y el uso excesivo de tecnologías por menores. Además, se llevarán adelante campañas de sensibilización para concientizar sobre los riesgos digitales y fomentar la denuncia de delitos cibernéticos.
En el escrito el centro de Empleados de Comercio se compromete a brindar espacios, recursos y plataformas para implementar estas actividades, mientras que el Ministerio de Seguridad será el encargado de desarrollar contenidos educativos adaptados a las necesidades de los participantes.
Con una vigencia hasta diciembre de 2027, este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la construcción de una cultura de seguridad digital en Neuquén.
El programa alcanza ya a más de 1.100 hogares y trabaja junto a la cooperativa “Manos a la Obra”.
El entrenador de Argentina se decidió a probar al arquero de Racing. Lautaro Rivero, de River, y Aníbal Moreno, en Palmeiras, también se metieron. El resto, todas las fijas: desde Messi hasta Leandro Paredes, que lo sufre Boca.
El piloto argentino de Alpine quedó fuera en la Q1 del Gran Premio de Singapur. Una bandera amarilla en los últimos segundos le impidió completar su vuelta rápida y generó reclamos por parte de varios equipos.
Alberto Asseff compartió con el economista liberal la precampaña presidencial de 2019; afirma que el actual candidato libertario tenía un comportamiento impropio y que trataba a sus aliados como “sirvientes”; con el diario del lunes, habla de sus “financistas”
Ante más de 12.000 trabajadores, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa presentó el nuevo sistema de salud integrado, compuesto por un Centro de Monitoreo de Emergencia (CME) y ocho Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM). La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se realizó en Rincón de los Sauces una nueva capacitación orientada a profesores de Educación Física para consolidar propuestas pedagógicas que habiten senderos, cañadones y cerros de la provincia.
Hizo un descargo en su cuenta de Twitter. Dijo que fue el pago por un trabajo privado para una minera. No hizo mención a los 35 viajes en avión.
Los investigadores policiales y judiciales determinaron que los videos encontrados en el celular de uno de los primeros detenidos podrían haber sido enviados a través de otra plataforma.
Cumple su condena en la estancia “La Gringa”, a orillas del río Negro. Fue detenido en Neuquén por una causa de lavado de dinero ligada al narcotráfico y su custodia está a cargo de su madre.