
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.
Se desarrollarán actividades para empleados de comercio y sus familias, enfocadas en prevenir ciberdelitos y fomentar el uso seguro de las tecnologías digitales.
Justicia19 de diciembre de 2024El ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, encabezado por Matías Nicolini, firmó un convenio marco de colaboración con el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén (CEC), representado por su Secretario General, Ramón Fernández. Este acuerdo busca promover un enfoque integral para prevenir y sensibilizar sobre ciberseguridad, ciberdelitos y el uso responsable de las tecnologías digitales.
Los objetivos del acuerdo pretenden abordar aquellas problemáticas actuales como el grooming, el ciberbullying, la violencia digital y las ciberestafas, para fortalecer la convivencia responsable en entornos digitales.
Capacitaciones y talleres
Se desarrollarán actividades para empleados de comercio y sus familias, enfocadas en prevenir ciberdelitos y promover el uso seguro de las tecnologías digitales. En cuanto a la temática de perspectiva de género todas las acciones contendrán un enfoque inclusivo, abordando específicamente la violencia digital hacia mujeres y diversidades.
Con respecto a la prevención de adicciones digitales se implementarán talleres para detectar y prevenir conductas de riesgo vinculadas a la ciberludopatía y el uso excesivo de tecnologías por menores. Además, se llevarán adelante campañas de sensibilización para concientizar sobre los riesgos digitales y fomentar la denuncia de delitos cibernéticos.
En el escrito el centro de Empleados de Comercio se compromete a brindar espacios, recursos y plataformas para implementar estas actividades, mientras que el Ministerio de Seguridad será el encargado de desarrollar contenidos educativos adaptados a las necesidades de los participantes.
Con una vigencia hasta diciembre de 2027, este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la construcción de una cultura de seguridad digital en Neuquén.
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.
La trabajadora aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado; no podrá ejercer nunca más un cargo público. Además, cumplirá una pena en suspenso.
Lo subrogará Evaldo Moya.
Secuestraron cocaína valuada en 4 millones y elementos de corte. En San Martín de los Andes, demoraron a tres menores por venta de drogas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa quien celebró la adhesión de Neuquén a la ley de narcomenudeo que aprobó la Legislatura neuquina.
La fiscalía pretendía que el caso se debatiera en juicio oral, pero el máximo tribunal desestimó los planteos.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.
Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.