
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.
Lo subrogará Evaldo Moya.
Justicia19 de diciembre de 2024Todos los miércoles los cuatro vocales, la vocal, el fiscal y la defensora general se reúnen para tratar una serie de temas pautados y de allí surgen las resoluciones, conocidas como acuerdos.
El de hoy -previo a las fiestas de fin de año- es el que comúnmente se realiza para establecer las autoridades del año próximo.
Por unanimidad, además de la presidencia, se distribuyeron otros cargos. Por ejemplo, Mazieres conducirá la Junta Electoral provincial y el Jurado de Enjuiciamiento, que es el mecanismo por el cual son juzgados y sancionados los funcionarios judiciales. Allí estarán también los vocales Alfredo Elosú Larumbe y Germán Busamia.
Moya volverá al Consejo de la Magistratura, el organismo que selecciona por concurso a los integrantes del Poder Judicial, y manda sus designaciones a la Legislatura.
Soledad Gennari, la presidenta saliente, ocupará un lugar en la Junta Electoral, subrogará el Tribunal de Cuentas y presidirá la comisión especial de Jurado de Enjuiciamiento.
En cuanto a la distribución de salas, Moya y Busamia compartirán la civil y la laboral, y Elosu Larumbe y Gennari irán a la penal y procesal administrativa.
Mazieres fue designado en 2022 por el exgobernador Omar Gutiérrez y es la primera vez que le tocará presidir el Poder Judicial de la provincia.
La exvicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, destituida del cargo el año pasado por «inhabilidad moral», podría quedar inhabilitada para volver a presentarse en elecciones provinciales con la sanción de la nueva ley de Ficha Limpia.
La trabajadora aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado; no podrá ejercer nunca más un cargo público. Además, cumplirá una pena en suspenso.
Se desarrollarán actividades para empleados de comercio y sus familias, enfocadas en prevenir ciberdelitos y fomentar el uso seguro de las tecnologías digitales.
Secuestraron cocaína valuada en 4 millones y elementos de corte. En San Martín de los Andes, demoraron a tres menores por venta de drogas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa quien celebró la adhesión de Neuquén a la ley de narcomenudeo que aprobó la Legislatura neuquina.
La fiscalía pretendía que el caso se debatiera en juicio oral, pero el máximo tribunal desestimó los planteos.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Kristalina Georgieva destacó el ajuste fiscal realizado por el gobierno de Javier Milei.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial