
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.
A partir de la decisión del gobierno municipal de eliminar los impuestos y las tasas que se cobraban para la habilitación de nuevos comercios, 312 locales abrieron sus puertas en la ciudad durante los últimos 2 años, a razón de 13 por mes.
Así lo informó el Intendente Carlos Koopmann, quien ratificó que el beneficio, que se extiende durante el primer año de funcionamiento de los comercios, continuará a lo largo de 2025.
“En Zapala, desde hace tiempo estamos acompañando el esfuerzo de todos aquellos que se animan a asumir el desafío que implica poner en marcha un emprendimiento o una pequeña o mediana empresa”, dijo el jefe comunal, recordando que “a mediados de 2022 decidimos comenzar con esta eximición de las tasas e impuestos municipales, con el objetivo de brindar un elemento de reactivación para la economía local, que había sufrido el impacto de la pandemia”.
En estos 312 locales, los rubros con mayor crecimiento incluyeron almacenes, tiendas de ropa, verdulerías, fruterías, corralones de materiales, alquiler de vehículos para empresas, kioscos, talleres mecánicos, institutos de enseñanza privada, salones de eventos y peluquerías, entre otros.
“La medida comenzó como una prueba piloto, y a partir de la buena repercusión que tuvo, decidimos comenzar a incluirla en la ordenanza tarifaria a partir de 2023, 2024 y la mantuvimos para este 2025”, señaló Koopmann.
El Intendente sostuvo que “esta apertura de comercios impacta positivamente en la economía de la ciudad, muchos son proyectos familiares, que se autogeneran empleo, pero que también brindan la posibilidad a vecinos y vecinas de la ciudad de acceder a un trabajo”.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Será financiado por el recupero de los planes del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS).
El cargo quedó vacante con la jubilación de Esther Ruiz, que también fue ministra de Hacienda de la provincia.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.