
Liberan la ciudad de la presencia de limpiavidrios
Despliegue municipal en Neuquén: para restablecer seguridad y orden público
Actualidad
La ciudad de Neuquén se enfrenta a una ardua batalla contra la proliferación de limpiavidrios en sus esquinas semaforizadas, una actividad considerada ilegal y que ha generado un clima de inseguridad y malestar entre la comunidad.
Ante esta problemática, la municipalidad ha puesto en marcha una serie de operativos sorpresivos, en colaboración con las fuerzas policiales, para poner fin a esta práctica que atenta contra el orden público y la seguridad ciudadana.
Los operativos, llevados a cabo en diversos puntos estratégicos de la ciudad y en horarios variables, tienen como objetivo abordar de manera contundente a quienes realizan esta actividad prohibida por ordenanza. Los agentes municipales y la policía notifican a los infractores sobre la ilegalidad de su accionar y les instan a buscar otras formas de sustento, en línea con lo establecido por las normativas vigentes.
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, ha dejado en claro que no se tolerarán acciones delictivas en las calles de Neuquén, incluyendo aquellas relacionadas con los limpiavidrios. En un esfuerzo por garantizar el orden público y preservar los recursos naturales, se han implementado medidas para controlar el derroche de agua asociado a esta actividad, que también representa una preocupación para las autoridades municipales.
Además, las quejas provenientes del sector gastronómico y hotelero han puesto de manifiesto la urgencia de abordar este problema. La Asociación Empresaria de Hoteleros y Gastronómicos del Neuquén ha hecho un llamado a las autoridades para encontrar soluciones que restauren el orden en zonas clave de la ciudad, donde la presencia de limpiavidrios afecta negativamente la experiencia de residentes y visitantes.
Se señala el consumo de alcohol y drogas, así como el uso indebido de espacios públicos, como algunas de las conductas problemáticas asociadas a estos individuos.
En resumen, los esfuerzos municipales por erradicar la presencia de limpiavidrios en Neuquén no solo buscan cumplir con la normativa legal, sino también garantizar la seguridad, el orden público y la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades locales por mantener una ciudad limpia, segura y acogedora para todos sus habitantes.


El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros





El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.





Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.


La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios