
Reparación Urgente Solicitada para Rutas Turísticas y Productivas de la Provincia
Riccomini aseguró que la ruta 26, camino a Caviahue-Copahue, “es intransitable” y lamentó que el trabajo para potenciar las termas reconocidas internacionalmente no se condiga con el estado del camino.
Actualidad27 de octubre de 2023

La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F), presidida por el diputado Francisco Rols (FRIN), instó a la Dirección Provincial de Vialidad a intervenir en la restauración y mantenimiento de las carreteras claves de la provincia. Estas solicitudes surgen a raíz de los cuatro proyectos debatidos que subrayan la necesidad de intervenciones en los corredores viales, dados sus actuales estados de deterioro.
Las rutas bajo escrutinio incluyen la N°61 en la región sur, la N°26 entre Loncopué y Caviahue-Copahue y la N°7 que conecta Añelo con Rincón de los Sauces. Paralelamente, se dirigirá una solicitud a la Dirección Nacional de Vialidad para atender la ruta nacional N°40, específicamente el segmento entre Junín de los Andes y Villa La Angostura.
Carina Riccomini, diputada de Juntos, enfatizó que las demandas emergen de las comunidades cercanas a estas rutas, cuyo día a día se ve afectado por el estado de los caminos. Destacó que el perjuicio no solo recae sobre los turistas, sino sobre la población local cuya movilidad diaria se ve obstaculizada.
Riccomini calificó la ruta 26 hacia Caviahue-Copahue como "intransitable", resaltando la incongruencia entre el esfuerzo por promocionar las termas de renombre internacional y la condición de la carretera.
"La situación ha llevado a residentes a desplazarse por la banquina, poniendo en peligro su integridad y complicando incluso el tránsito escolar", Riccomini.
Respecto a la ruta 7, si bien ya han comenzado algunas obras, Riccomini instó a obtener más detalles sobre el plan de mantenimiento de esta vía esencial que conduce a la región petrolera.
Por otro lado, la comisión ha decidido invitar a los intendentes de Senillosa, El Chocón, Picún Leufú y Piedra del Águila para discutir la creación del Fondo de Reparación Histórica del Corredor del Limay Medio (FRHCOLIME). El objetivo de este fondo es impulsar el desarrollo socioeconómico de dichas localidades.
Esta iniciativa, según el diputado Carlos Sánchez (UP-FR), surge de reclamaciones previas de las autoridades locales que buscan una compensación en forma de obras, no económica, debido a daños causados ​​durante la construcción de represas hidroeléctricas en la ribera del río Limay. en años anteriores.
La reunión contó con la presencia de los legisladores, Francisco Rols, José Ortuño López, Teresa Rioseco, Carina Riccomini, Leticia Esteves, Blanca López, Víctor Pino, Laura Bonotti, Lorena Abdala, Carlos Sánchez y Karina Montecinos.


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud en cuatro jurisdicciones.

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”



Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar
Política07 de julio de 2025Mario Villar se diferenció de los pedidos de Luciani y Mola y propuso un traslado de San José 1111; la defensa pidió anular el régimen de visitas y que le saquen la tobillera
