
Mercado Libre introduce el "dropshipping" como modelo para emprendedores, facilitando el acceso a productos internacionales prácticamente sin inversión inicial.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las Cámaras Empresarias acordaron un incremento del 27% para el tercer trimestre del año. El aumento será abonado en tres tramos equitativos y además se abonará un recupero del 4,5% correspondiente al periodo previo.
Ramón Fernández, secretario General del sindicato explicó que quisieron hacer un acuerdo por seis meses pero fue imposible «por la presión del gobierno nacional de que los acuerdos sean trimestrales».
Los incrementos serán del 7,5% en julio, agosto y septiembre, más el mencionado 4,5% por la caída del salario en el trimestre abril - junio que se abonará junto con el incremento del séptimo mes del año. En septiembre, un salario inicial básico del gremio, con presentismo incluido, quedará en 286 mil pesos más el componente de zona desfavorable.
Las sumas acordadas son no remunerativas lo que Fernández indicó «fue una puja», también por el impacto en el salario. En ese sentido, explicó que estos componentes tienen una cláusula de revisión y mensualmente se realiza el cálculo de lo perdido en materia salarial por los ítems no remunerativos.
Mercado Libre introduce el "dropshipping" como modelo para emprendedores, facilitando el acceso a productos internacionales prácticamente sin inversión inicial.
El precio del dólar ha superado los $1.000 CLP en Chile, favoreciendo a los turistas argentinos que cruzan la frontera durante las vacaciones.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará actualizaciones en las escalas, nuevas opciones de pago, incluido el uso de billeteras electrónicas y criptomonedas, y facilidades para cancelar deudas vencidas.
El recargo por operaciones en dólares con tarjetas dejará de aplicarse a partir del lunes 23 de diciembre, mientras que la percepción del 30% para Ganancias y Bienes Personales continuará vigente. Esto afecta resúmenes de crédito, pagos de débito y sus respectivas percepciones
Arca determinó la forma en que se deberá facturar. Es un paso previo a la habilitación de pagos con tarjetas de crédito y débito sobre cuentas en moneda extranjera.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.