
Mercado Libre introduce el "dropshipping" como modelo para emprendedores, facilitando el acceso a productos internacionales prácticamente sin inversión inicial.
El precio del dólar ha superado los $1.000 CLP en Chile, favoreciendo a los turistas argentinos que cruzan la frontera durante las vacaciones.
Economia05 de enero de 2025Especialistas aseguran que esta situación podría mantenerse en el corto plazo debido a factores económicos globales, como las políticas de la Reserva Federal de EE.UU.
El dólar por encima de los $1.000 CLP no es una cifra habitual en Chile, pero en este período de vacaciones, especialmente para los argentinos que aprovechan la cercanía y la diferencia cambiaria, es una excelente noticia.
Sin embargo, surge la inquietud: ¿cuánto tiempo durará esta situación?
Factores que afectan al dólar en Chile
En Chile, el dólar tiene un tipo de cambio libre, y su precio se ve influenciado principalmente por el valor del cobre, la principal exportación del país, y por las políticas económicas de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos. No obstante, el Banco Central de Chile también puede intervenir en el mercado cambiario para evitar excesivas fluctuaciones, aunque su capacidad es limitada.
Pronósticos de los expertos
Según los especialistas consultados por El Mercurio, el dólar podría mantenerse por encima de los $1.000 CLP por un tiempo. Luis Felipe Alarcón, economista jefe de EuroAmerica, explicó que "por ahora sí" ve probable que el dólar se mantenga a este nivel, debido a la incertidumbre generada por las políticas económicas de la futura administración estadounidense. Este contexto podría fortalecer aún más al dólar a nivel global, lo que generaría presión sobre las monedas de otros países, incluido Chile.
Por su parte, Felipe Berger, economista de la Universidad del Desarrollo, señaló que "el dólar por encima de los $1.000 CLP es una nueva realidad". Esta tendencia se debe, en gran parte, a la expectativa de un fuerte crecimiento económico en Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, quien ha planteado un paquete de medidas económicas que podrían impactar positivamente en la economía global.
Aunque las previsiones varían, los expertos coinciden en que la tendencia del dólar por encima de los $1.000 CLP podría continuar, al menos en el corto plazo, lo que beneficia enormemente a los argentinos que viajan a Chile en busca de compras o de una escapatoria económica.
Mercado Libre introduce el "dropshipping" como modelo para emprendedores, facilitando el acceso a productos internacionales prácticamente sin inversión inicial.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará actualizaciones en las escalas, nuevas opciones de pago, incluido el uso de billeteras electrónicas y criptomonedas, y facilidades para cancelar deudas vencidas.
El recargo por operaciones en dólares con tarjetas dejará de aplicarse a partir del lunes 23 de diciembre, mientras que la percepción del 30% para Ganancias y Bienes Personales continuará vigente. Esto afecta resúmenes de crédito, pagos de débito y sus respectivas percepciones
Arca determinó la forma en que se deberá facturar. Es un paso previo a la habilitación de pagos con tarjetas de crédito y débito sobre cuentas en moneda extranjera.
El desembolso lo hará el Grupo Bahía Energía; el complejo, que también producirá etanol y derivados, empleará a unas 180 personas
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.