
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
A las gestiones para declarar a Minas-Ñuble como el 27° paso priorizado por los gobiernos de Argentina y Chile y las cancillerías, se suma una serie de obras planificadas y en ejecución que completarán un circuito de integración, que potencia el turismo binacional.
Actualidad22 de junio de 2023El gobierno de la Provincia del Neuquén, junto con el gobierno de la Región de Ñuble, Chile, gestionó la declaración de Minas-Ñuble como paso fronterizo priorizado por los gobiernos nacionales de Argentina y Chile. El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, explicó que “al estar priorizado, puede recibir inversiones de los presupuestos nacionales de ambos países, es decir que se prioriza la inversión en lo que se refiere a conectividad vial, en la construcción de complejos fronterizos, en equipamiento y demás”.
“Estamos muy contentos porque ha sido un triunfo del accionar de las provincias y las regiones subnacionales de los dos Estados, para lograr algo que era muy anhelado por las comunidades de esas dos regiones”, exprsó y agrgó que “la localidad neuquina de Las Ovejas y la localidad de San Fabián de Alico, en la región de Ñuble -Chile-, han estado muy comprometidas en los últimos diez años por conseguir que ese paso se vuelva a hacer realidad”.
A estas gestiones, se suma una serie de obras. González detalló que “estamos esperando poder dar nuevos pasos en la construcción de un pequeño complejo en cercanías al hito fronterizo”. Además se analizará el desempeño del camino construido, durante la veda invernal y las nevadas, para hacerle mejoramientos y ensanchar su traza, “de manera tal que, el año que viene, en verano, podamos hacer un ensayo de una manera temporal, para que los vecinos de ambos pasos de la frontera puedan circular con más fluidez”, señaló.
El ministro explicó que “como Provincia y ellos como región del Ñuble, estamos luchando para que se vuelva a esa integración familiar y cultural, que es muy importante también para que haya una verdadera integración económica y comercial y esperamos que el Paso comience a favorecer esto”.
“este desarrollo territorial se va a ver favorecido también por otras obras que se están desarrollando en el departamento Minas, como es el caso de la pavimentación de la ruta provincial N° 43, que ahora llega hasta Las Ovejas con asfalto pero muy pronto, en la medida que se pueda avanzar, tanto en este gobierno como en el que viene, los proyectos de pavimentación hasta Manzano Amargo y Varvarco, van a permitir un nivel de integración y fluidez de tránsito que aún no tenemos”.
González destacó que las obras de “las nuevas hosterías; las hosterías existentes; las obras que tienen que ver con energías renovables, como la microcentral de Nahueve o el parque solar El Alamito, se va a poder poner en valor en la medida que seamos capaces de integrarnos con Chile y también con Mendoza, nuestro vecino del norte”.
Asimismo, remarcó la importancia de la obra de la ruta provincial N° 23. “A pesar que esta ruta no conecta ningún paso fronterizo, permite unir el Paso Internacional Pino Hachado en el norte, con el Paso Internacional Icalma, Villa Pehuenia, Aluminé, Rahue Pilo Lil y Junín de los Andes, es decir que permite unir, generar circuitos binacionales turísticos, con cuatro pasos fronterizos como mínimo”, precisó.
Dijo que “esta obra está muy avanzada, falta licitar y empezar a construir dos tramos que son los tramos del medio, Villa Pehuenia – Aluminé y Aluminé – Pilo Lil, pero que ya tiene fondos para su financiamiento”. Se trata de un financiamiento gestionado por la Provincia ante la Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de Desarrollo de América Latina, junto con la ayuda del Gobierno Nacional, “así que es una ruta que en poco tiempo más vamos a poder disfrutar, como una suerte de Ruta Nacional N°40, pero más nuestra, y así potenciar el turismo con Chile”, explicó.
Sobre el Paso Internacional Minas-Ñuble
A fines del mes de marzo se inauguró la traza del paso Minas-Ñuble, que permitió conectar esa región de la provincia con la región de Ñuble, y con un trabajo destacado de Vialidad Provincial, se pudo abrir en poco más de un mes un camino, todavía precario, que permitió unir los dos caminos y de ese modo hacer posible la concreción de este paso tan anhelado por las comunidades de la zona.
Una vez concretada la traza de este Paso, que en otros tiempos se transitaba a caballo o de manera peatonal, se logró –en tiempo record- que los dos gobiernos nacionales lo reconocieran y priorizaran.
“Tenemos casi 60 pasos fronterizos entre Argentina y Chile, en toda la extensa frontera que compartimos de norte a sur pero solamente 26, hasta la semana pasada, estaban priorizados”, explicó González.
Finalmente, indicó que “en un consenso muy grande con nuestros vecinos de Ñuble, logramos que las dos cancillerías lo priorizaran también y por eso Minas-Ñuble, en un tiempo récord, pasó a ser el 27° paso priorizado por ambos gobiernos nacionales. Y decimos tiempo récord porque es un proceso que suele desarrollarse en un tiempo de entre un año y medio y dos años, desde que se procesa la solicitud hasta que se evalúa y demás”.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.