
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
La Asociación de Padres Organizados está llevando a cabo una iniciativa para detener las constantes interrupciones en el calendario escolar en Neuquén, a través de la recolección de firmas.
Educación en Neuquén21/06/2023Marina Smoljan, vocera de la asociación, expresó su preocupación, señalando el impacto negativo que tienen las suspensiones de clases en la educación de los niños.
La campaña de Padres Organizados tiene como objetivo frenar las medidas gremiales de paralización escolar y asegurar una educación continua y de calidad para los estudiantes. La iniciativa ha obtenido respaldo a nivel nacional, logrando recolectar firmas de padres y miembros de la comunidad.
Smoljan destacó la importancia de evaluar el mensaje que se envía a los niños a través de estas interrupciones. Según ella, las suspensiones de clases ya no son una excepción, sino que se han vuelto una regla en Neuquén, lo que afecta negativamente la percepción de los niños sobre la importancia de la educación.
"Hasta ahora, en Neuquén se han registrado aproximadamente doce días de suspensión de clases en primaria y trece días en secundaria debido a paros, jornadas institucionales, eventos y otros motivos. Estas interrupciones constantes generan una falta de continuidad en el proceso, educativo perjudicando el aprendizaje de los estudiantes".
Smoljan se responsabiliza principalmente al Estado por esta problemática, ya que tiene la obligación legal de garantizar un mínimo de 180 días de clases. Sin embargo, en la práctica, estos días no se cumplen, lo que plantea la necesidad de recuperar el tiempo perdido y cumplir con lo establecido por la ley.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
Se aprobó en la última sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación.
Desde enero se hará una prueba piloto en algunas escuelas del período septiembre-mayo.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
La ministra se reunió con las comunidades educativas de seis establecimientos de la región Lagos del Sur.
Esto se suma a las 20 unidades minibus que ya se entregaron en distintos distritos de la provincia para mejorar el traslado de estudiantes
El presentismo mejoró por una serie de medidas que implementó el CPE. El debate por un adicional para los que no faltan motivó un paro de varias semanas.
El trámite se realiza por plataforma digital en la mayoría de las localidades. En comisiones de fomento y parajes, de modo presencial.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.