
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Presentaron una nota al gobernador Rolando Figueroa para pedirle la continuidad de programas de beneficios para el sector.
Economía en Neuquén21/02/2024En respuesta al reciente incremento en los impuestos provinciales y la propuesta de creación de una tasa sobre el combustible, los comerciantes y empresarios de Neuquén rechazan contundentemente estas medidas, considerándolas inasumibles en el actual contexto económico.
La Federación De Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), representante de 14 cámaras y entidades empresariales de la región, ha emitido un comunicado firme, destacando que no es aceptable justificar aumentos impositivos debido a la suspensión de partidas presupuestarias por parte del Estado Nacional.
En una carta dirigida al gobernador Rolando Figueroa, la FEEN urge a que se ajusten las bases imponibles de los impuestos y tasas de acuerdo con la inflación, siguiendo el modelo de actualización de las valuaciones fiscales de los bienes, como en el caso de los automotores. Destacan el alarmante aumento del 514% en las patentes automotores, muy por encima de la inflación acumulada interanual.
Los empresarios recalcan que no pueden soportar más cargas impositivas, especialmente cuando se les prometió una reducción de las mismas. Advierten que estos aumentos inevitablemente se trasladarán a los precios y, por ende, a la inflación, afectando a toda la población.
Entre las medidas solicitadas al gobernador, se incluye la prórroga para el año 2024 de la Ley 3175 de Estabilidad Fiscal en el impuesto sobre los Ingresos Brutos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), así como la continuidad del "Programa de Reactivación Productiva y Turística", con un aumento en el tope del crédito a otorgar.
Asimismo, la FEEN insta al gobierno provincial a considerar inversiones en conectividad turística y priorizar obras de infraestructura aeroportuaria en localidades clave como Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Zapala.
Por último, solicitan la implementación, en colaboración con el departamento provincial de Rentas, de un “Régimen Especial De Regularización Impositiva y Facilidades De Pago” para las pymes con deudas impositivas vencidas al 31 de diciembre del 2023, con el objetivo de brindar un alivio financiero en el difícil contexto económico actual.
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Será financiado por el recupero de los planes del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS).
El cargo quedó vacante con la jubilación de Esther Ruiz, que también fue ministra de Hacienda de la provincia.
La nueva billetera virtual estrenada recientemente y desarrollada por el Banco Provincia del Neuquén tiene una promoción imperdible.
Ya están los horarios de cierre de los comercios grandes y chicos para estas fiestas ¿Qué pasa en el Mercado Concentrador? Más detalles en esta nota.
Se puso en marcha la ley de Productos de Origen Neuquinos, con la cual los consumidores podrán distinguir elaboraciones neuquinas en dos locales capitalinos.
Abrirá este sábado en horario matutino, al igual que el lunes y martes próximos. El 25 y el 26 de diciembre estará cerrado.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.