
Empresarios neuquinos en desacuerdo con Figueroa: "No es aceptable justificar aumentos impositivos por la suspensión de partidas nacionales"
Presentaron una nota al gobernador Rolando Figueroa para pedirle la continuidad de programas de beneficios para el sector.
Economía en Neuquén21 de febrero de 2024

En respuesta al reciente incremento en los impuestos provinciales y la propuesta de creación de una tasa sobre el combustible, los comerciantes y empresarios de Neuquén rechazan contundentemente estas medidas, considerándolas inasumibles en el actual contexto económico.
La Federación De Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), representante de 14 cámaras y entidades empresariales de la región, ha emitido un comunicado firme, destacando que no es aceptable justificar aumentos impositivos debido a la suspensión de partidas presupuestarias por parte del Estado Nacional.
En una carta dirigida al gobernador Rolando Figueroa, la FEEN urge a que se ajusten las bases imponibles de los impuestos y tasas de acuerdo con la inflación, siguiendo el modelo de actualización de las valuaciones fiscales de los bienes, como en el caso de los automotores. Destacan el alarmante aumento del 514% en las patentes automotores, muy por encima de la inflación acumulada interanual.
Los empresarios recalcan que no pueden soportar más cargas impositivas, especialmente cuando se les prometió una reducción de las mismas. Advierten que estos aumentos inevitablemente se trasladarán a los precios y, por ende, a la inflación, afectando a toda la población.
Entre las medidas solicitadas al gobernador, se incluye la prórroga para el año 2024 de la Ley 3175 de Estabilidad Fiscal en el impuesto sobre los Ingresos Brutos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), así como la continuidad del "Programa de Reactivación Productiva y Turística", con un aumento en el tope del crédito a otorgar.
Asimismo, la FEEN insta al gobierno provincial a considerar inversiones en conectividad turística y priorizar obras de infraestructura aeroportuaria en localidades clave como Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Zapala.
Por último, solicitan la implementación, en colaboración con el departamento provincial de Rentas, de un “Régimen Especial De Regularización Impositiva y Facilidades De Pago” para las pymes con deudas impositivas vencidas al 31 de diciembre del 2023, con el objetivo de brindar un alivio financiero en el difícil contexto económico actual.


El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.

Con una inversión millonaria, reactivan las obras en la planta de tratamientos de líquidos cloacales
Economía en Neuquén11 de junio de 2025Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.

Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.

En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

Asado más barato, carne más cara: una grieta que también se cocina

Naranja X pierde el trono: qué billeteras virtuales pagan más por las cuentas remuneradas
Finanzas03 de julio de 2025La fuerte baja de tasas en las principales cuentas remuneradas reordenó el podio de las mejores alternativas para los ahorristas. Qué conviene hoy

Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
