
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Presentaron una nota al gobernador Rolando Figueroa para pedirle la continuidad de programas de beneficios para el sector.
Economía en NeuquénEn respuesta al reciente incremento en los impuestos provinciales y la propuesta de creación de una tasa sobre el combustible, los comerciantes y empresarios de Neuquén rechazan contundentemente estas medidas, considerándolas inasumibles en el actual contexto económico.
La Federación De Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), representante de 14 cámaras y entidades empresariales de la región, ha emitido un comunicado firme, destacando que no es aceptable justificar aumentos impositivos debido a la suspensión de partidas presupuestarias por parte del Estado Nacional.
En una carta dirigida al gobernador Rolando Figueroa, la FEEN urge a que se ajusten las bases imponibles de los impuestos y tasas de acuerdo con la inflación, siguiendo el modelo de actualización de las valuaciones fiscales de los bienes, como en el caso de los automotores. Destacan el alarmante aumento del 514% en las patentes automotores, muy por encima de la inflación acumulada interanual.
Los empresarios recalcan que no pueden soportar más cargas impositivas, especialmente cuando se les prometió una reducción de las mismas. Advierten que estos aumentos inevitablemente se trasladarán a los precios y, por ende, a la inflación, afectando a toda la población.
Entre las medidas solicitadas al gobernador, se incluye la prórroga para el año 2024 de la Ley 3175 de Estabilidad Fiscal en el impuesto sobre los Ingresos Brutos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), así como la continuidad del "Programa de Reactivación Productiva y Turística", con un aumento en el tope del crédito a otorgar.
Asimismo, la FEEN insta al gobierno provincial a considerar inversiones en conectividad turística y priorizar obras de infraestructura aeroportuaria en localidades clave como Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Zapala.
Por último, solicitan la implementación, en colaboración con el departamento provincial de Rentas, de un “Régimen Especial De Regularización Impositiva y Facilidades De Pago” para las pymes con deudas impositivas vencidas al 31 de diciembre del 2023, con el objetivo de brindar un alivio financiero en el difícil contexto económico actual.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Los jueces Carmen Lucia y Cristiano Zanin votaron por la condena del expresidente sellando una mayoría de 4 a 1
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.