Es inminente la radicación de las nuevas empresas

El Intendente Carlos Koopmann recibió la visita del Gobernador, Rolando Figueroa, y recorrieron junto a gerentes e inversores del complejo aduanero el espacio.

Zona Franca Zapala19 de diciembre de 2023
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-13.08.39

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

Aguardan que en los próximos días se publique en el Boletín Oficial el decreto que permita la apertura y la llegada de las empresas.

La visita y posterior recorrida se dio en horas de la mañana, donde pudieron observar el galpón depósito y el depósito a cielo abierto. También el perímetro del área concesionada, la nueva obra de perforación para agua y el estacionamiento de los contenedores de frío tipo Reefers.

El Intendente manifestó su agradecimiento por la visita de Figueroa a la región y al complejo, y aseguró que está “Esperando que se publique en el boletín oficial (de la Nación) la firma del gobierno saliente para que autorice que se vengan a instalar las empresas y a generar los frutos.

"Hace muchísimos años estamos esperando los zapalinos y los neuquinos de la zona centro".

"Es muy alentador porque va a generar mano de obra, va a generar otra inversión que va de la mano también del aeropuerto, todas las rutas”, Carlos Koopmann.

 

Zona-Franca-Zapala-1-1024x640

Por su parte, mandatario provincial, aseguró que la Zona Franca es una oportunidad para generar desarrollo en la zona y en toda la provincia, y mencionó la importancia de que inversores interesados hayan participado de la recorrida.

410140637_10160056753682939_3982158474144871336_nZona Franca de Zapala: De Almacenaje a Semiproductiva e Industrial

“La verdad es que cuando las políticas de Estado tienen continuidad en el tiempo se pueden lograr objetivos que deseamos todos los neuquinos".

"Esta Zona Franca, que se viene trabajando hace muchos años, para nosotros es muy importante que se concrete definitivamente”, Rolando Figueroa

Por último, dejó en claro que a partir de la firma del decreto nacional “se regulariza la posibilidad de desarrollo de la Zona Franca a otra escala, en un lugar estratégico, que responde también a una estrategia de desarrollo de provincia”, y que los resultados se logran “cuando el sector público y el sector privado trabajan de la mano planificando, proyectando y buscando lo mejor para el comercio, para la industria y para las personas que habitan nuestra provincia”.

Entre las ventajas de la ZFZ se destaca su cercanía con el océano Pacífico, la posibilidad de hacer punta de rieles y de estar muy vinculado a dos rutas nacionales importantes.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.88008e81d21036e5.bm9ybWFsLndlYnA=

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Actualidad17 de abril de 2025

El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email