
El Intendente Carlos Koopmann recibió la visita del Gobernador, Rolando Figueroa, y recorrieron junto a gerentes e inversores del complejo aduanero el espacio.
"Si no adoptamos un enfoque más integral, corremos el riesgo de repetir la misma historia, donde las empresas establecen depósitos y venden sus productos sin aportar al crecimiento local", Dady Rubio.
Zona Franca Zapala19/12/2023En una declaración matutina, el periodista Dady Rubio, y presidente de "Aluvión", expresó su posición sobre el futuro de la Zona Franca de Zapala. A través de sus redes sociales, Rubio hizo un llamado para transformar esta área en una Zona Franca Semiproductiva e Industrial, alejándola de su posible función principalmente orientada hacia el almacenaje y depósito.
La realidad es que volvemos a lo mismo; no nos beneficia en nada. "Necesitamos una Zona Franca que sea semiproductiva e industrial", expresó Rubio en una declaración a nuestro medio. Subrayó la importancia de desarrollar localmente productos, llevar a cabo la manufactura en Zapala y luego introducirlos en el mercado interno.
El periodista y líder de Aluvión destacó la necesidad de evitar que la Zona Franca de Zapala se convierta simplemente en un lugar donde empresas establecen depósitos para vender productos a Vaca Muerta u otras empresas petroleras. Enfatizó que este enfoque no generaría empleo significativo ni contribuiría al desarrollo productivo en la región centro.
"Si no adoptamos un enfoque más integral, corremos el riesgo de repetir la misma historia, donde las empresas establecen depósitos y venden sus productos sin aportar al crecimiento local.
"Sino va a generar mano de obra, desarrollo productivo para la región centro y... la regionalización pasa a ser entre comillas, otro verso institucional"
La propuesta de Rubio abre el debate sobre el papel que debería desempeñar la Zona Franca de Zapala en el desarrollo económico de la región y dada la importancia de impulsar la producción local y la industrialización para lograr un crecimiento sostenible. La comunidad y los actores relevantes ahora esperan la respuesta de las autoridades y la apertura o no de un diálogo constructivo sobre el futuro de esta área estratégica.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.