
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
En un comunicado difundido a través de redes sociales, la Confederación Mapuche de Neuquén expresó su descontento ante la ausencia de referencias a las comunidades indígenas en el discurso de asunción del nuevo gobernador, Rolando Figueroa. El liderazgo de la Confederación, encabezado por Jorge Nahuel, advirtió al mandatario sobre una serie de reclamos pendientes, muchos de ellos relacionados con deudas dejadas por la administración anterior de Omar Gutiérrez.
Uno de los aspectos señalados con mayor énfasis fue la "contaminación creciente" generada por la industria hidrocarburífera en la región. El comunicado hace referencia a problemas como los "basureros petroleros", los sismos, las antorchas de venteo y los "derrames a cielo abierto", así como el uso del agua. La Confederación Mapuche destaca la urgencia de abordar estos temas para preservar el medio ambiente y la salud de las comunidades afectadas.
Además, se hizo hincapié en la demora en la concreción de acciones respecto al relevamiento territorial. A pesar de que se entregaron alrededor de 40 carpetas sobre un total de 68 comunidades como parte de este proceso, solo un poco más de la mitad se concretaron "a 17 años de aprobada la Ley de Emergencia Territorial". Este punto evidencia la necesidad de acelerar los procesos administrativos para dar respuestas efectivas a las demandas de las comunidades indígenas.
El reclamo de la Confederación Mapuche no solo resalta la ausencia de menciones en el discurso de asunción, sino que también plantea un llamado de atención al nuevo gobernador para que atienda las demandas históricas de este sector de la población. Rolando Figueroa se enfrenta ahora a la tarea de abordar estas problemáticas, y ya le advirtieron una serie de reclamos que deberá atender, muchos de ellos deudas que deja la administración de Omar Gutiérrez.⁣
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.