
Osvaldo Llancafilo: el otro diputado neuquino que llega a la Cámara Baja del Congreso
Rolando Figueroa se despide de la banca de diputado y Osvaldo Llancafilo prepara su ingreso Al gobernador electo le aceptarían la renuncia el jueves, en sesión preparatoria. El actual ministro de Gobierno y Educación será quien lo reemplace por el resto del mandato.
Actualidad05 de diciembre de 2023

El actual ministro de Gobierno y Educación de Neuquén y futuro diputado nacional habló de la necesidad de fortalecer un bloque político federal, y de respetar la seguridad jurídica para garantizar el impulso inversor en Vaca Muerta.
"Tenemos que brindar nuestro granito de arena para que en la nueva estrategia nacional, Neuquén esté amparado”.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien asumirá la banca de diputado nacional por el MPN que dejará Rolando Figueroa para asumir la gobernación el 10 de diciembre.
Según comentó el actual ministro, en la sesión preparatoria del jueves, los diputados aceptarán la renuncia presentada por Figueroa. Su asunción quedaría para la primera sesión que se haga después del 10 de diciembre, fecha en que asumirá ante la Asamblea Legislativa el presidente electo Javier Milei.
Sobre el nuevo escenario político tras la llegada a la presidencia de Javier Milei, "Hay una nueva etapa que se viene en Neuquén a partir del 10 de diciembre en términos institucionales y con el tiempo se verá en la cuestión política ya que es muy importante fortalecer un bloque político independientemente del sentido de pertenencia partidaria que se tenga”, afirmó. Y agregó que a nivel nacional ocurre algo muy parecido.
“Neuquén es muy importante para Argentina y más aún con las serias dificultades que tiene nuestro país”.
En este sentido, señaló que “la provincia necesita un país con seguridad jurídica, porque requiere de inversiones que están atadas al escenario político-económico nacional. Por ese motivo, todos queremos que al próximo Gobierno le vaya bien y que el actual termine de la mejor manera, porque eso va a impactar en Neuquén”.
El actual ministro aseveró que es importante que en el orden provincial “se pueda trabajar de manera conjunta con Rolando Figueroa y los 57 gobiernos locales”, y desde nuestro rol de legisladores, senadores o diputados tenemos que “estar brindando nuestro granito de arena para que, en esa estrategia nacional, Neuquén esté amparado”.
Sobre el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales y del futuro económico del país manifestó que “es muy difícil poder hacer un análisis, porque hay marchas y contramarchas, producto de que aún no está confirmado el futuro gabinete”.
No obstante, consideró clave dar señales claras e inequívocas. “Estoy convencido que, a la incertidumbre que tenemos en este momento, hay que comenzar a dar trazos de certidumbre, y para que eso ocurra, el Congreso Nacional es sumamente importante para Neuquén, tanto en la representación de la Cámara de Diputados como el Senado de la Nación”, explicó.
Y subrayó la importancia de que haya un mirada federal sobre el paquete de medidas que el Poder Ejecutivo intente enviar al Parlamento, y en ese sentido, aseguró que el rol de los legisladores provinciales será muy relevante.


Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud en cuatro jurisdicciones.

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”



Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar
Política07 de julio de 2025Mario Villar se diferenció de los pedidos de Luciani y Mola y propuso un traslado de San José 1111; la defensa pidió anular el régimen de visitas y que le saquen la tobillera
