
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Rolando Figueroa se despide de la banca de diputado y Osvaldo Llancafilo prepara su ingreso Al gobernador electo le aceptarían la renuncia el jueves, en sesión preparatoria. El actual ministro de Gobierno y Educación será quien lo reemplace por el resto del mandato.
Actualidad05 de diciembre de 2023 "Tenemos que brindar nuestro granito de arena para que en la nueva estrategia nacional, Neuquén esté amparado”.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, quien asumirá la banca de diputado nacional por el MPN que dejará Rolando Figueroa para asumir la gobernación el 10 de diciembre.
Según comentó el actual ministro, en la sesión preparatoria del jueves, los diputados aceptarán la renuncia presentada por Figueroa. Su asunción quedaría para la primera sesión que se haga después del 10 de diciembre, fecha en que asumirá ante la Asamblea Legislativa el presidente electo Javier Milei.
Sobre el nuevo escenario político tras la llegada a la presidencia de Javier Milei, "Hay una nueva etapa que se viene en Neuquén a partir del 10 de diciembre en términos institucionales y con el tiempo se verá en la cuestión política ya que es muy importante fortalecer un bloque político independientemente del sentido de pertenencia partidaria que se tenga”, afirmó. Y agregó que a nivel nacional ocurre algo muy parecido.
“Neuquén es muy importante para Argentina y más aún con las serias dificultades que tiene nuestro país”.
En este sentido, señaló que “la provincia necesita un país con seguridad jurídica, porque requiere de inversiones que están atadas al escenario político-económico nacional. Por ese motivo, todos queremos que al próximo Gobierno le vaya bien y que el actual termine de la mejor manera, porque eso va a impactar en Neuquén”.
El actual ministro aseveró que es importante que en el orden provincial “se pueda trabajar de manera conjunta con Rolando Figueroa y los 57 gobiernos locales”, y desde nuestro rol de legisladores, senadores o diputados tenemos que “estar brindando nuestro granito de arena para que, en esa estrategia nacional, Neuquén esté amparado”.
Sobre el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales y del futuro económico del país manifestó que “es muy difícil poder hacer un análisis, porque hay marchas y contramarchas, producto de que aún no está confirmado el futuro gabinete”.
No obstante, consideró clave dar señales claras e inequívocas. “Estoy convencido que, a la incertidumbre que tenemos en este momento, hay que comenzar a dar trazos de certidumbre, y para que eso ocurra, el Congreso Nacional es sumamente importante para Neuquén, tanto en la representación de la Cámara de Diputados como el Senado de la Nación”, explicó.
Y subrayó la importancia de que haya un mirada federal sobre el paquete de medidas que el Poder Ejecutivo intente enviar al Parlamento, y en ese sentido, aseguró que el rol de los legisladores provinciales será muy relevante.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.