
Massa levanta la figura de Alfonsín y va por el voto radical
El ministro citó el preámbulo de la Constitución como hacía el ex presidente que critica Milei. El tracking que hacen en el massismo.
Actualidad30 de octubre de 2023

Sergio Massa salió a reivindicar la figura de Raúl Alfonsín para seducir a los votantes radicales que no aceptan el pacto entre Javier Milei y Mauricio Macri.
"Hoy como peronistas empezando el festejo de los 40 años de democracia, debemos rendir homenaje a ese primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad", dijo Massa.
En el balcón del teatro San Martín de Tucumán, donde acompañó la asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, Sergio Massa agregó; "Hay que recordarlo, pero sobre todo recordar esa convocatoria que decía por qué marchamos: Marchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y todos los hombres de mundo que deseen habitar el suelo argentino".
De esa forma, a modo de doble homenaje, recitó el preámbulo de la Constitución como hacía el presidente radical cuando finalizaba sus discursos de campaña.
Los radicales habían salido en la semana a reivindicar la figura de Alfonsín con carteles en numerosas calles de la Ciudad con el rostro del ex presidente en versión pop art.
La movida fue impulsada por el comité nacional de la UCR para celebrar los 40 años del triunfo radical en los comicios que significaron el retorno a la democracia, pero al mismo tiempo marcar la cancha en medio de la tensión de Juntos por el Cambio por el pacto unilateral de Macri con Milei, que aseguró que tira dardos sobre una foto de Alfonsín.
En línea con las críticas feroces contra Milei que hicieron de manera pública Gerardo Morales, Martín Lousteau y los principales dirigentes del radicalismo, importantes actores del partido centenario dijeron que no hay manera de cerrar con el libertario ni siquiera entre las sombras.
Es decir que, descartando de plano un acuerdo de cúpulas como hizo Mauricio Macri, tampoco creen que la militancia se vuelque en el ballotage a favor del libertario.
Es que Milei no sólo critica a Alfonsín más que a cualquier político peronista, sino que choca contra otras banderas de la UCR como la educación pública y la lucha por los derechos humanos tras las atrocidades de la última dictadura militar.
Massa va entonces en busca de ese voto radical y en su equipo tienen medido que la alianza de Milei con Macri le permitirá pescar entre los votantes moderados que podrían migrar hacia su idea de "unidad nacional".
En el massismo dijeron que el pacto de Acassuso golpeó a Milei incluso en los electores de su propia tribu y que el impacto fue aún peor entre los radicales: si bien muchos prefieren la neutralidad, creen que los que migran prefieren mayoritariamente al candidato de Unión por la Patria.




Un candidato de La Neuquinidad criticó el desalojo del acampe mapuche frente a Casa de Gobierno
Actualidad25 de julio de 2025Joaquín Perrén, director regional del Conicet y postulante a diputado nacional por la lista de Rolando Figueroa, expresó su preocupación por el operativo policial.

Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.

Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve


Chile avanza con un túnel submarino hacia Tierra del Fuego y reaviva el reclamo argentino por una conexión propia
Política20 de julio de 2025Mientras Chile impulsa un ambicioso proyecto de integración territorial con respaldo noruego, en Argentina vuelve a quedar en evidencia la deuda histórica en materia de infraestructura estratégica en el sur del país.


Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.
