
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las viviendas que se entregarán forman parte de tres planes habitacionales ejecutados a través del programa federal Casa Propia, con obras complementarias e infraestructura, que demandaron una inversión total de más de 1.700 millones de pesos.
El presidente Alberto Fernández entregará este miércoles en la provincia de Neuquén la vivienda 125 mil de su gestión, se informó oficialmente.
El acto está previsto para el mediodía y el jefe de Estado estará acompañado por el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
Las viviendas que se entregarán forman parte de tres planes habitacionales ejecutados a través del programa federal Casa Propia, con obras complementarias e infraestructura, que demandaron una inversión total de más de 1.700 millones de pesos.
De las 319 viviendas que se entregan este miércoles, 251 se construyeron en el nuevo barrio Zabaleta, y las otras 68 unidades en el sector Z1, ubicado en la meseta neuquina.
Todas las unidades habitacionales se encuentran dentro del programa federal Casa Propia-Construir Futuro, implementado desde 2021 por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.