
Omar Gutiérrez "es lo peor que le pasó al MPN", Ricardo Soiza.
Uno de los testimonios mas esperados habló en Enfocados Tv
ActualidadEl exdirector de planes sociales afirmó desconocer las cuestiones administrativas de su cartera y culpó a Pablo Sanz y a Tomás Siengentharler.
El exdirector de Planes Sociales y uno de los principales imputados por la millonaria estafa con planes sociales, Ricardo Soiza brindó una entrevista exclusiva en Enfocados TV.
Soiza responsabilizó exclusivamente a su empleado de rango inferior, Pablo Sanz, también imputado en la causa. Otra de las personas que señaló fue al excoordinador de Administración de esa cartera, Tomás Siengentharler.
“La administración mía estaba en el Ministerio. Quien manejaba era Siengentharler como administrador y Pablo Sans como administrador mío”, afirmó Soiza. “Yo estaba en la parte política del conflicto, ellos en la administrativa”, añadió.
Ricardo Soiza argumentó que él solo repartía los cheques que le proveían los administradores y aseguró que no revisaba los sistemas administrativos porque adujo que su rol primordial era resolver los conflictos vinculados con los beneficiarios, los punteros o los referentes de las organizaciones sociales.
Soiza tampoco mencionó a ningún funcionario con cargos superiores. Afirmó que el exministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca, “sabía poco” y que se encontraba en las mismas condiciones que él y tampoco brindó detalles precisos sobre el nexo del Banco Provincia de Neuquén en la fraudulenta maniobra. “Yo creo que el banco algo tenía que ver”, dijo sin dar nombres y manifestó: “Porque las tarjetas alguien las sacaba”.
Al ser consultado por la actualidad del partido provincial, Ricardo Soiza afirmó que Omar Gutiérrez “es lo peor que le pasó al partido y agregó que el MPN “muere por culpa de la traición de él”. “Era muy nuestro y se entregó ese partido. Se perdió, me manipuló y Omar Gutiérrez tuvo mucho que ver con eso”, sostuvo Soiza.


Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”


El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros







Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”