
El gobierno provincial avanzó con una de las obras de saneamiento más importantes del año para la capital neuquina. A través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), se realizó la Licitación Pública Nº 20/2025, destinada a refuncionalizar los pozos de bombeo Nº 8 y Nº 4 de calle Drury, ubicados en el oeste de la ciudad. El objetivo es aliviar una cuenca sanitaria que opera desde hace años al límite de su capacidad.
La obra, que demandará una inversión de 1.020 millones de pesos y un plazo de ejecución de 270 días corridos, beneficiará a 80 mil habitantes. Cuatro empresas presentaron ofertas: Constructora Limay, Edificios Comahue, Guigivan y 360 Construcciones.
Una intervención necesaria para evitar desbordes
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, explicó que la obra permitirá redistribuir el flujo cloacal:
“Estamos descomprimiendo una zona que siempre está al borde. La obra del colector Saavedra quedó abandonada por Nación y hoy necesitamos derivar parte de los líquidos hacia el oeste, para que ingresen al Colector Cloacal del Oeste I, en calle O’Connor”.
El redireccionamiento del sistema permitirá desviar 270 m³ por hora, equivalentes a seis millones de litros de líquidos cloacales por día, evitando desbordes y fallas en la infraestructura existente.
Una obra con impacto ambiental y urbano
El secretario de Ambiente y Recursos Naturales, Hipólito Salvatori, destacó que la provincia está reforzando un modelo de gestión basado en el cuidado de los recursos:
“Neuquén viene atacando el problema de los efluentes cloacales desde distintas dimensiones. Esta licitación, con cuatro oferentes, muestra la importancia del fortalecimiento de los entes provinciales”.
Desde el municipio, la presidenta del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo, Claudia Argumero, puso el foco en el crecimiento demográfico:
“Neuquén crece de manera sostenida y estas obras permiten modernizar la ciudad y responder a nuevas demandas. Es un trabajo en equipo entre el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa”.
Del acto licitatorio participaron además ministros y representantes regionales de Confluencia y Vaca Muerta.
Plan de saneamiento integral: obras estructurales para el oeste neuquino
La obra forma parte de un plan que busca revertir años de déficit en infraestructura sanitaria. La primera etapa consiste en modificar el sentido de impulsión del pozo Chimenea, ubicado en Famatina y 12 de Septiembre, para que los líquidos se dirijan hacia el pozo de Drury.
Para lograrlo se instalarán 982 metros de cañería de 315 mm de diámetro, aumentando la capacidad de transporte. A su vez, el pozo de Drury enviará su caudal hacia la calle O’Connor, donde descargará en el Colector Cloacal del Oeste I, recientemente construido y con capacidad suficiente para absorber los nuevos volúmenes.
Los trabajos incluyen:
Reemplazo de bombas.
Renovación de tableros eléctricos.
Sustitución de cañerías de elevación.
Todo esto permitirá mayor confiabilidad operativa, menos riesgo de fallas y una mejora ambiental significativa.






