Cuadernos: el arrepentido Clarens declaró que entregaba dinero en un departamento de los Kirchner
POLÍTICA / JUDICIALES
Redacción
El financista Ernesto Clarens, uno de los principales imputados-colaboradores en la causa Cuadernos, reveló ante el Tribunal Oral Federal 7 que entregó dinero ilegal en un departamento del barrio porteño de Recoleta perteneciente al matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner. Sus dichos integran la cuarta jornada del juicio oral y reavivan las descripciones sobre el funcionamiento de una presunta red de recaudación de fondos vinculada a las obras públicas.
Según su testimonio, al que accedió Noticias Argentinas, Clarens detalló que recibía pagos de empresarios ligados a la obra pública y que esos fondos eran derivados al entonces secretario privado del presidente, Daniel Muñoz, ya fallecido. En varias oportunidades —dijo— trasladó los montos directamente al domicilio ubicado en Juncal y Uruguay, donde era recibido por Muñoz en el hall del edificio.
“Una cofradía que se repartía las obras”
Clarens aseguró que su vínculo con los Kirchner data de la época en la que Néstor era gobernador de Santa Cruz. Allí, afirmó, operaban “solo cinco empresas habilitadas para trabajar en el sur”, lo que configuraba un sistema cerrado que “se replicó en Buenos Aires” cuando el dirigente llegó a la Presidencia.
“Se repartían las obras entre ellos. Era una cofradía chiquita. Las empresas daban retornos desmesurados al gobernador Kirchner y luego al Presidente”, declaró. También explicó que debía “separar una parte para Lázaro Báez”, quien —según suponía— entregaba directamente los fondos al ex mandatario.
Billetes de €500 y entregas en hoteles
El financista recordó que Muñoz llegó a pedirle expresamente que consiguiera euros en billetes de 500, debido a que “ocupaban menos espacio”. Las entregas, relató, se hacían en el Hotel Panamericano, donde el secretario acostumbraba a utilizar una habitación fija, o bien en el departamento de Recoleta cuando la suma “era más importante”.
El testimonio que se suma al de Fabián Gutiérrez
Las declaraciones de Clarens se suman a las que años atrás había brindado Fabián Gutiérrez, también fallecido, quien aseguró que Muñoz viajaba frecuentemente cargando “valijas con candado”, ubicadas en un sector restringido del avión presidencial.
Gutiérrez relató que, al llegar a El Calafate, el ex presidente ordenaba que él y otros colaboradores se retiraran. Contó además que en esa residencia había un sector restringido —tras una puerta blanca sin acceso para el personal— al que se referían como “donde estaba la historia”.
La causa Cuadernos continúa avanzando con nuevas declaraciones que buscan reconstruir el entramado financiero que, según los arrepentidos, operó durante años al más alto nivel del poder político.





