Dónde queda el pueblo más navideño de Argentina, ideal para pasar la Nochebuena
Actualidad
Diciembre llega y, con él, uno de los rituales más fuertes del calendario: la Navidad. Mientras miles de familias se preparan para las reuniones tradicionales, muchos viajeros aprovechan este mes para hacer una escapada distinta y buscar destinos que combinan descanso, naturaleza y un ambiente festivo inolvidable. En ese mapa, Capioví, en la provincia de Misiones, se ganó un lugar especial.

Capioví, en Misiones, se convirtió en un destino único gracias a su imponente decoración sustentable y un espíritu festivo que contagia a todo visitante.
Ubicado sobre la Ruta Nacional 12, y a pocos kilómetros de la frontera con Paraguay, este pequeño pueblo se transformó en el epicentro navideño más original del país, gracias a un despliegue que sorprende todos los años a quienes llegan por primera vez.
Un pueblo que vive diciembre como ningún otro
El encanto de Capioví radica en su identidad colectiva: vecinos, instituciones y voluntarios empiezan a trabajar meses antes para crear adornos, figuras y estructuras luminosas elaboradas con materiales reciclados. Este modelo lo convirtió en un caso ejemplar de decoración sustentable, replicado por otras localidades del país.
Durante diciembre, las calles, plazas y edificios públicos se transforman en un escenario luminoso que mezcla creatividad, tradición y compromiso ambiental. Todo el pueblo late al ritmo de la Navidad.
Qué hacer en Capioví durante Navidad
Además de su espíritu festivo, Capioví conserva la esencia de los pueblos misioneros: vegetación exuberante, vida tranquila y hospitalidad característica. Entre las actividades más recomendadas figuran:
🎄 Visitar la Plaza de los Pioneros, corazón de la decoración navideña.
🌿 Recorrer el parque natural Capioví y los saltos de agua del mismo nombre.
🛍️ Pasear por ferias artesanales y talleres comunitarios.
🎶 Asistir a espectáculos gratuitos, conciertos y propuestas al aire libre.
🍽️ Disfrutar ferias gastronómicas y actividades familiares en las noches previas a Navidad.
Además, su ubicación estratégica permite hacer excursiones hacia Puerto Rico o Jardín América, dos localidades cercanas que completan la experiencia viajera.
Cómo llegar desde Buenos Aires
Capioví se encuentra a 1.050 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
La ruta más directa es:
Autopista hacia Rosario
Continuar por RN 12 atravesando Corrientes y Posadas
Seguir hacia el norte hasta Capioví
En auto, el viaje demanda entre 11 y 12 horas, dependiendo del tránsito y las paradas.
Con una atmósfera festiva que no tiene comparación, una propuesta sustentable y un trabajo comunitario que distingue a Misiones, Capioví se consolidó como el destino más original de Argentina para vivir la Navidad.





