TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno fijará por decreto el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil

EconomíaRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

720 (1)

Las centrales sindicales reclamaron subas muy por encima de la propuesta empresarial. Ante el estancamiento, la Casa Rosada volverá a definir el monto por decreto.

26 de noviembre de 2025 – Buenos Aires (NA)

El Gobierno nacional confirmó que establecerá por decreto el nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), luego de que el Consejo del Salario cerrara su reunión sin acuerdo entre sindicatos y representantes empresariales.

Según pudo saber Noticias Argentinas, tanto la CGT como la CTA de los Trabajadores reclamaron que el salario mínimo ascienda a $553.000 a partir de abril de 2026, mientras que la CTA Autónoma elevó el pedido a $736.000, argumentando que el ingreso debería ubicarse “por encima de la línea de indigencia”.

Del otro lado, el sector empresario propuso una actualización mucho menor: $326.000 en el corto plazo y $349.000 en abril del próximo año.

Una negociación sin movimiento
Tras un cuarto intermedio y sin que ninguna de las partes modificara sus posturas, el Gobierno convocó nuevamente a la sesión plenaria y comunicó la decisión: el aumento será definido por decreto, tal como ocurrió en todas las instancias previas desde el inicio de la administración de Javier Milei.

“Durante los dos años de gestión, el Ejecutivo ha sostenido el mismo criterio: fijar el SMVM en línea con la propuesta empresarial”, expresaron desde la CTA Autónoma.

Duras críticas de las centrales sindicales
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, apuntó directamente contra el Gobierno y aseguró que la falta de acuerdo responde a una estrategia coordinada entre el Ejecutivo, la UIA, CAME, la Asociación de Empresarios Argentinos y la Sociedad Rural.

Según Godoy, esa alianza “impidió alcanzar una mejora real” y habilitó que Milei decida “con el despotismo que maneja desde el comienzo de su mandato”.

“Se resolvió una vergüenza que hunde al Salario Mínimo y, con él, a los ingresos de todos los trabajadores y trabajadoras del país”, agregó.

Movilización frente a Trabajo
Mientras la reunión se desarrollaba dentro del edificio, en la calle las dos CTA, junto a diversas organizaciones sociales, se manifestaron frente a la Secretaría de Trabajo —a cargo de Julio Cordero— para exigir:

Que el SMVM iguale el costo de la Canasta Básica Total
Un bono de fin de año
Actualización de los programas sociales
Reconocimiento del trabajo socio-comunitario