
En medio de tensiones dentro del Consejo de Mayo, la Casa Rosada definió la fecha para presentar el proyecto que busca una “modernización” del sistema laboral argentino.
El Gobierno nacional resolvió avanzar sin demoras: el 9 de diciembre llegará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, una de las piezas centrales del paquete legislativo en el que trabaja el Consejo de Mayo, pese a que persisten diferencias significativas entre empresarios, sindicatos y representantes políticos.
La decisión fue confirmada este mediodía luego de una nueva reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto a los miembros del Consejo. En la previa, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, ya había anticipado su preocupación por la “letra chica” del borrador, dejando claro que la CGT no convalidará sin discutir los puntos más sensibles.
Un proyecto que avanza sin consenso total
Desde el oficialismo reconocen que el texto definitivo aún está en elaboración, pero la instrucción de la Casa Rosada es avanzar. La base del proyecto será la versión impulsada por Balcarce 50, aunque se incorporarán algunas sugerencias de los consejeros.
“Hay diferencias claras: la UIA quiere un modelo, la CGT otro. Nosotros buscamos una modernización que permita más empleo formal”, explicó el diputado del PRO Cristian Ritondo, al salir del encuentro realizado en el Salón de los Escudos.
Pese a las tensiones, Ritondo aseguró que el 9 de diciembre se presentará un documento “pulido”, aunque no consensuado en su totalidad. “Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100%, pero tendremos un producto trabajado durante el año”, afirmó.
Qué quedará fuera del Pacto de Mayo
Durante la reunión también se confirmó que dos temas de alto impacto no serán incluidos en los 10 puntos del Pacto de Mayo que el Gobierno enviará como informe al Congreso:
Reforma Previsional
Reforma de la Ley de Coparticipación
Según trascendió, el presidente Javier Milei planea tratar ambos asuntos en una etapa posterior.
Quiénes estuvieron sentados en la mesa
Participaron del cónclave:
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza
Carolina Losada, senadora nacional
Cristian Ritondo, diputado nacional
Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA
Martín Rappallini, presidente de la UIA
Los capítulos de la reforma laboral
El borrador que circula en el Consejo de Mayo aborda temas estructurales del modelo laboral argentino. Entre los principales capítulos figuran:
Ultraactividad de los convenios
Relación entre convenios colectivos
Cargas fiscales
Financiamiento de sindicatos y cámaras
Derechos colectivos
Trabajo individual
Nuevas reglas para autónomos
Democracia sindical
Derivaciones y modificaciones complementarias






