
La delegación neuquina cerró una destacada participación en los V Juegos Binacionales de la Para Araucanía, desarrollados en Punta Arenas (Chile), donde los deportistas con discapacidad sumaron 39 medallas doradas y alcanzaron el sexto puesto general, siendo además la segunda provincia con mayor cantidad total de preseas.
La competencia reunió a atletas de provincias argentinas y regiones chilenas, en un evento que ya se consolida como el gran escenario patagónico para el deporte adaptado.
Protagonistas del certamen
Neuquén tuvo figuras sobresalientes tanto en atletismo como en natación. Los nadadores Ana Cenci y Jeremías Paponi se consagraron con cuatro oros cada uno, mientras que los atletas Mateo Sepúlveda, Julissa Pineda y Lautaro Tracana Aguilar también alcanzaron tripletes dorados en sus disciplinas.
En números, Neuquén cerró el certamen con:
69 medallas totales
39 de oro
23 de plata
7 de bronce
Un viaje pensado para acompañar
El traslado de la delegación fue coordinado por la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana del Ministerio de Desarrollo Humano, con un esquema mixto:
Aéreo hasta Río Grande (Tierra del Fuego)
Terrestre hasta Punta Arenas
El plantel viajó acompañado por un equipo interdisciplinario de médicos, kinesiólogos, psicólogos y especialistas en evaluaciones antropométricas, reforzando el enfoque integral del deporte adaptado.
El cierre de un año intenso
Estos Juegos significaron la última competencia del año para el deporte inclusivo provincial, uno de los ejes centrales del Plan Provincial Integral de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación. La participación neuquina no solo fue sólida en resultados, sino también en presencia territorial y proyección deportiva.
DESEMPEÑO DESTACADO
Atletismo
Mateo Sepúlveda: oro en 100m, 200m y salto en largo (categoría ciegos y disminuidos visuales). También sumó plata en la posta 4x100.
Julissa Pineda: tres oros en 100m, 200m y salto en largo (sordos e hipoacúsicos).
Lautaro Aguilar Tracana: tres oros en lanzamiento de bala, disco y jabalina (Clase 57).
Gustavo Nahuelquín: doble oro en disco y jabalina (Clase 34). Su participación marcó un hito emocional: representó por primera vez a Neuquén, luego de haber competido en cuatro Juegos Olímpicos como arquero del seleccionado argentino de fútbol 7.
Otros oros: Guadalupe Soto, Natalia Pérez Guarino, Rocío Barros, Brian Inostroza, Dajan Lara Tapia, Braian Silva.
Natación
Ana Cenci: campeona en 100 espalda, 200 libre, 50 mariposa y 50 libre (S21).
Jeremías Paponi: cuatro oros en 50 y 100 libre, 50 mariposa y 50 espalda (S15).
Otros campeones: Julieta De la Vega, Damaris Villalobos Quintulaf, Romina Bergesio, Federico Olivera, Ciro Oviedo, Axel Gómez, Pedro Marquina.
Platas y Bronces
La delegación también consiguió múltiples podios en pruebas de pista, lanzamientos y natación, consolidando la tercera participación más numerosa del certamen.
Medallero general
Río Negro – 78 (46-22-8)
La Pampa – 65 (45-15-5)
Bío Bío (Chile) – 66 (44-15-7)
Neuquén – 69 (39-23-7)
Neuquén se ubicó sexta por el orden oro-plata-bronce, pero segunda en cantidad total de medallas, reflejando la amplitud del plantel y el crecimiento del deporte para personas con discapacidad en la provincia.






