TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén refuerza el sistema de salud: inversión millonaria en infraestructura, tecnología y personal

Salud NeuquénRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (1)

El gobierno provincial dio un nuevo paso en la jerarquización del sistema de salud. El gobernador Rolando Figueroa firmó este miércoles una serie de decretos que consolidan una inversión estratégica en infraestructura, equipamiento y recurso humano para el Ministerio de Salud.

Las medidas incluyen la construcción del Centro de Día de Senillosa, la compra de equipamiento de laboratorio por más de $1.626 millones y la creación de cinco nuevos cargos de agentes sanitarios en Junín de los Andes.

Un nuevo Centro de Día en Senillosa
Uno de los decretos autoriza el inicio de la obra del nuevo edificio para el Centro de Día en Senillosa, con una inversión de $1.324 millones y un plazo de ejecución de 270 días corridos.

Este tipo de espacios es clave en el abordaje integral de adicciones, salud mental y prevención del suicidio, áreas que el Ministerio de Salud viene fortaleciendo dentro de su estrategia comunitaria.

La construcción de este Centro de Día busca acercar servicios, ampliar la contención y mejorar la calidad de vida en una zona donde el acompañamiento sociosanitario resulta central.

Más recurso humano para la atención primaria
A través del decreto 1.562, Figueroa dispuso la creación de cinco cargos de agentes sanitarios que se incorporarán al hospital de Junín de los Andes.

El refuerzo está orientado a mejorar la atención primaria en la amplia zona rural que cubre este centro de salud, una de las regiones con mayor dispersión geográfica de la provincia.

Modernización tecnológica en toda la red hospitalaria
En paralelo, el gobierno autorizó una licitación por $1.626 millones para adquirir insumos y equipamiento destinado a modernizar la capacidad diagnóstica de la red pública.

La compra incluye la instalación de tecnología de alta complejidad bajo modalidad de Préstamo por Consumo por 36 meses, con posibilidad de prórroga.

Los hospitales que recibirán equipamiento estratégico son:

🏥 Hospital “Dr. Alberto Herrera” (Plottier)
Se instalará un sistema de hemocultivo automatizado que permitirá detectar de forma temprana casos sospechosos de bacteriemia, agilizando los tiempos de intervención.

🏥 Hospital “Jorge Juan Pose” (Zapala)
Incorporará un equipo automatizado de identificación y sensibilidad bacteriana. La tecnología permitirá determinar la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) para seleccionar tratamientos antibióticos más específicos y eficaces.

🏥 Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón”
Será el primero de la Patagonia en sumar un sistema de espectrometría de masas MALDI-TOF, una herramienta de última generación capaz de identificar microorganismos complejos, incluidos patógenos fastidiosos y anaerobios.

Según el decreto, esta incorporación reducirá derivaciones al Centro de Referencia ANLIS-Malbrán y posicionará a Neuquén como referente regional en diagnóstico microbiológico rápido.