TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Neuquén actualizó las multas por quemas y podrán llegar hasta $1.700 millones

ActualidadRedacciónRedacción

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

md (5)

La Provincia endureció las sanciones para desalentar conductas riesgosas en el contexto de la Emergencia Ígnea. Las multas se calcularán según el valor del gasoil Ultra Diesel YPF y podrán ir desde 1.000 hasta 1.000.000 de litros.

El gobierno de la provincia del Neuquén anunció una actualización sustancial de los montos de las multas por realizar quemas en lugares no habilitados, en el marco del decreto que establece la Emergencia Ígnea vigente. La medida, informada por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, busca fortalecer la prevención de incendios forestales y de interfaz en un escenario de riesgo creciente.

Con la nueva resolución, las sanciones económicas oscilarán entre los 1.700.000 y los 1.700 millones de pesos, dado que los valores se fijan en función del equivalente en litros de gasoil Ultra Diesel YPF, cuyo precio se toma como referencia en la ciudad de Neuquén Capital.
El rango va desde 1.000 a 1.000.000 de litros de combustible.

Criterios para determinar las sanciones
La graduación de la multa quedará sujeta a diversos parámetros establecidos por la autoridad de aplicación, entre ellos:

Antecedentes del infractor.
Extensión del área afectada.
Actitud frente a las medidas preventivas y nivel de colaboración.
Otras circunstancias relevantes que evalúe la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.
La normativa vigente –Ley Provincial 3305– contempla diferentes tipos de sanciones: apercibimiento, multas económicas, suspensión o revocación de autorizaciones de quema previamente otorgadas.

Un enfoque más estricto para prevenir incendios
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que la actualización apunta a reforzar el cumplimiento de las normas de uso del fuego y actuar de manera rápida y eficaz frente al riesgo ígneo. El incremento tiene un objetivo principalmente disuasorio, en línea con las demás medidas adoptadas para reducir la posibilidad de nuevos focos.

“Las multas actualizadas buscan desalentar conductas peligrosas y proteger tanto los ecosistemas como las comunidades”, explicaron desde la cartera provincial.

Neuquén encara el período estival con un refuerzo de controles, campañas educativas y un marco sancionatorio más severo para reducir al máximo los riesgos de incendios forestales.