Picún Leufú: ayudó a su sobrina, terminó denunciada y en conflicto con su propia vivienda
Judiciales
Redacción
Una escena digna de una película se vive este martes en Picún Leufú. Gabriela Espejo, vecina de la localidad, logró reingresar a su vivienda luego de denunciar que su sobrina —a quien había alojado junto a sus dos hijos— la dejó en la calle tras cambiarle las cerraduras y acusarla falsamente de ejercer violencia.
El conflicto familiar que terminó en una perimetral
Todo comenzó cuando la joven sobrina aprovechó una salida de Espejo para tomar control del domicilio. Según relató la dueña de casa, al regresar se encontró con las cerraduras cambiadas, y con una denuncia en su contra, lo que derivó en una medida de restricción que le impedía ingresar a su propia vivienda.
“Treinta años haciendo mi casa y esta cara rota se pone en víctima”, expresó Espejo, todavía conmocionada por la situación. Aseguró que debió mostrar en redes sociales que podía ingresar sin ejercer violencia, como “única manera de dejar constancia” frente a una situación que calificó como absurda.
Reocupación controlada: tía y sobrina dentro de la casa, pero separadas
Durante la mañana, la mujer logró reingresar a su vivienda. En el lugar intervino personal policial para garantizar que no hubiera incidentes, algo que fue confirmado: no hubo agresiones, aunque sí un clima de fuerte tensión.
En este momento, tía y sobrina permanecen dentro de la vivienda, separadas por habitaciones distintas, mientras avanza la intervención de la Mediación Penal de Cutral Co, que busca descomprimir el conflicto y evitar que escale.
Una disputa que podría demorarse años en la Justicia
Espejo advirtió que la vía judicial habitual podría tardar “meses o años” y que ella no tiene otro lugar donde vivir. Además, denunció que la sobrina —con asesoramiento jurídico— intentó avanzar con trámites para cambiar impuestos y documentación de la vivienda.
“Quiere quedarse con mi casa. Para los que no saben, es una sobrina que no tenía dónde vivir y yo la traje. Pero ahora hasta cambió los impuestos a su nombre”, aseguró. Destacó además el apoyo de vecinos, quienes confirmaron que la propiedad está a su nombre y que cuenta con toda la documentación en regla, incluso cuotas al día.
Qué viene ahora
Si bien la reocupación de la vivienda ya fue autorizada, ahora deberá definirse cómo continuará la convivencia forzada mientras avanza la mediación. El proceso deberá determinar si existió o no delito en las denuncias cruzadas y cómo resolver la situación habitacional de ambas partes.





